Cada lugar, cada rincón, cada punto de un mapa, por pequeño que sea, tiene algo que lo hace único, su esencia. Y lo más bonito de viajar es poder coleccionar las particularidades de cada sitio que visitamos, como si fueran fotos o postales, y, así, hacer que la experiencia sea auténtica. Por eso, si vienes a Tenerife, hay cinco actividades imprescindibles que debes situar lo más alto posible en tu lista de cosas que hacer.
Lo que tiene esta isla, y Canarias en general, es que tiene tanto que ofrecer que podrías visitarla una y otra vez y seguir descubriendo un nuevo escondrijo, un nuevo mirador desde el que ver el mar, un nuevo sendero que recorrer… Cada piedra en el camino, cada árbol, cada aroma tiene una historia que contar.
Pero si solo tienes unos días y quieres saber cómo sacarles el máximo partido, atento: sabes que puedes disfrutar de preciosas playas y paisajes de ensueño, de parques naturales, de pueblos con encanto y de buena comida, pero además de todo eso, debes saber que hay experiencias que no te puedes perder si quieres ser un auténtico conocedor de las maravillas de la isla de Tenerife.
Ver alfombras de arena y flores en La Orotava

La fiesta que tiene lugar en la octava del Corpus Christi en el municipio de la Villa de La Orotava es un acontecimiento único en el mundo: la gente del pueblo sale a la calle y elabora tapices de flores y arenas volcánicas durante toda la mañana para que al atardecer sean pisados en una ceremonia religiosa.
Desde principios del siglo XX se confecciona también una gran alfombra de arena en la plaza del Ayuntamiento, una auténtica obra de arte fugaz, que solo permanece intacta unos días, desde que la concluyen hasta la celebración.
La explosión de colores, el olor a brezo, y el ambiente alegre y festivo de cada jueves de las fiestas la convierten en una ocasión que orotavenses y visitantes esperan con ganas año tras año.
Puede ocurrir que no puedas hacer coincidir tu viaje con esta fiesta, que suele caer casi siempre en el mes de junio, pero aún así tienes la opción de visitar el Museo de las Alfombras. Está situado en una casa antigua, típica en la zona, entre la famosa Casa de los Balcones y la Casa del Turista, y guarda con celo en su interior toda la historia de la festividad de las alfombras en La Orotava.
Pisar el punto más alto de España
Solo en Tenerife puedes pisar el punto más alto de España, El Teide, un volcán de 3718 metros de altura que se encuentra dormido, pero aún activo.
A la cima puedes acceder a pie o en teleférico, y las vistas desde arriba conforman una impresionante panorámica de todo el archipiélago. Además, si pernoctas en el Refugio de Altavista, cercano al pico, podrás disfrutar del amanecer desde las alturas.

Y si ya es increíble situarse en el punto más alto del país, más lo es el saber que sigue habiendo actividad volcánica bajo tus pies. No necesitas que imaginarlo o que te lo cuenten, podrás oler el azufre y ver con tus propios ojos las fumarolas que escupe con regularidad el cráter.
También te gustará saber que es la tercera estructura volcánica más alta de La Tierra, ¡y tú podrás pisarla y caminar sobre ella!
Es, sin duda alguna, una experiencia imperdible si visitas la isla de Tenerife.
Viajar en parapente de la montaña a la playa
No es frecuente poder estar en cuestión de unas horas, o incluso menos, tanto en la montaña como en la playa. Pero en Tenerife no solo es posible sino que puedes hacerlo apuntándote a una aventura que recordarás toda la vida: un viaje en parapente.
La zona norte de la isla, en el Valle de La Orotava, es ideal para un paseo de altura en el que disfrutar de unas vistas preciosas de árboles verdes, monte y mar.
La ruta, con despegue en Izaña, en el Parque Nacional del Teide, y aterrizaje en el municipio costero del Puerto de la Cruz, es una de las más bonitas y está considerada como uno de los mejores vuelos del país por el enorme desnivel que se sortea en un espacio de poco más de media hora.
Ver el cielo nocturno
El cielo de Canarias está considerado como uno de los mejores cielos del planeta para la observación de estrellas y otros astros, y Tenerife ofrece lugares más que óptimos para el desarrollo de esta actividad.
Si sientes admiración por la astronomía no puedes dejar pasar la oportunidad de tu viaje a Tenerife para admirar la belleza de este pequeño rincón del planeta.
El clima y las características geográficas de la zona permiten un cielo nítido y transparente, y Canarias es pionera en investigación a este respecto gracias al Instituto Astrofísico de Canarias (IAC), que cuenta con grandes telescopios en sus observatorios del Teide y el Roque de los Muchachos, este último en la isla de La Palma.
Así que, por tu cuenta o con un guía, sube al Parque Nacional del Teide al atardecer y deja que las estrellas te conquisten.
Comer en un guachinche
Es posible que no hayas escuchado esta palabra nunca antes, pero apréndetela bien si vas a visitar Tenerife. El norte de la isla está plagado de pequeños bares de naturaleza rústica, regentados por gente de la zona y con muy buena comida típica y mejores vinos, denominados así, guachinches.
No tienen cartas muy extensas, solo unos cuantos platos, pero todo está delicioso; normalmente son protagonistas las carnes, el gofio y el vino de cosecha propia.
Allá donde busques, en los pueblos del norte, encontrarás alguno, y te darás cuenta de que se llenan de tinerfeños que disfrutan cada fin de semana de la gastronomía típica de su isla y de buena compañía.
No desestimes este plan porque, de verdad, una experiencia más auténtica será difícil de encontrar.
Estas son las cinco experiencias que no te puedes perder en Tenerife durante tu visita a la isla. Aprovecha tu estancia aquí y vívelas todas, porque cambiarán radicalmente tu viaje, y en ocasiones tu forma de ver la visa.