Continuamos nuestro repaso por los pueblos de Tenerife para viajar en esta ocasión a la Victoria de Acentejo.

Dónde se encuentra
La Victoria de Acentejo es un maravilloso e histórico pueblo también situado en la zona norte de la isla y a escasos kilómetros del Puerto de la Cruz, desde la cual puedes divisar espectaculares vistas del Teide y pasear por sus pueblerinas calles mientras disfrutas de la amabilidad de sus gentes y la naturaleza que se encuentra en todo el valle bajo el majestuoso Teide.
La historia de La Victoria de Acentejo
Este pueblo del norte de Tenerife guarda una historia de batallas entre los aborígenes canarios, los guanches que dominaban la zona hasta el siglo XV y los colonizadores quienes consiguieron hacerse con el pueblo tras la batalla que aquí tuvo lugar. Precisamente un prisionero, perteneciente a los aborígenes canarios, previno a los colonizadores de las zonas por las que serían atacados y las estrategias que tenían en mente los guanches, de tal modo, que los colonizadores se hicieron con la máxima ventaja pudiendo adelantarse a los movimientos que tenían previsto para la defensa de Acentejo.
Esta batalla que ganaron los colonizadores fue el acontecimiento que propició la construcción de la que entonces era una pequeña ermita en honor a Nuestra Señora de la Victoria y que posteriormente fue remodelada y ampliada, llegando a dar lugar a una parroquia.
Además, si quieres visitar la Iglesia de la Victoria de Acentejo, puedes hacerlo de forma gratuita, de lunes a viernes a las 18:30, los sábados a las 19:30 y los domingos en horas de misa a las 9 de la mañana y 11 de la mañana. Su acceso es sencillo para todos aquellos que vayan a visitarla con coche, puesto que en las inmediaciones hay amplias zonas de aparcamiento.
Algunos datos sobre el pueblo
La Victoria de Acentejo tiene un total de unos 9.000 habitantes aproximadamente los cuales reciben el nombre de victorieros. La Villa de La Victoria se fundó como municipio en el año 1813 y consiguió el título de villa histórica en el año 2014.
La Victoria de Acentejo cuenta además con una larga tradición y cultura de la artesanía, razón por la cual, los ciudadanos e instituciones se comprometen en la preservación de esta tradición que ha llegado hasta nuestros días, gracias en parte a la Feria de la Artesanía y la Castaña que cuenta con la misión de continuar el legado y la preservación de este arte.
Fiestas de La Victoria de Acentejo
Fiestas Patronales
Las fiestas patronales de La Victoria de Acentejo tienen lugar las últimas semanas de agosto, donde se pueden disfrutar verbenas, romerías, bailes de magos y actuaciones típicas del folklore canario. Además de las propias fiestas, también tienen lugar como marca la tradición, actos religiosos, misas y procesiones, así como otras actividades al aire libre relacionadas con el arte.
Santo Domingo
Las fiestas de Santo Domingo tienen una semana de duración durante el mes de agosto, donde también se mezclan actos religiosos con festividades populares y tradicionales. Grupos musicales, y fuegos artificiales complementan perfectamente unas fiestas tradicionales dignas de conocer.
San Juan
Las fiestas de San Juan se prolongan durante una semana en la última semana de junio. Hace pocos años relativamente que se viene celebrando esta fiesta que se inició con la iniciativa de un grupo de vecinos para honrar al patrón de su barrio. Además de las conocidas y típicas hogueras de San Juan, el municipio complementa esta fiestas con actuaciones musicales, teatrales, fiestas y talleres infantiles, exposiciones diversas y campeonatos deportivos. Tampoco pueden faltar en estas fiestas las exhibiciones pirotécnicas.
El Cobre
La festividad de El Cobre tiene lugar el 11 de septiembre, y como es habitual se entremezclan actos religiosos en honor a Nuestra Señora de la Caridad del Cobre, junto con actos festivos, como verbenas, eventos gastronómicos y la Noche Joven.
Navidad y reyes
La Victoria de Acentejo complementa los adornos navideños y el espíritu afable de estas fechas con eventos culturales y festivos adicionales, como actuaciones de grupos musicales, conciertos, eventos de cine, cenas, talleres, torneos deportivos, campamentos, excursiones y un largo etcétera.
Cómo llegar a La Victoria de Acentejo
Si dispones de coche, la llegada a La Victoria no tiene pérdida, puesto que simplemente tienes que coger la carretera principal del Norte TF-5 y desviarte en el momento en el que te lo indiquen las señales que encontrarás en la autopista. También se puede acceder a ella por una carretera secundaria, la TF- 217.
Por el contrario, y si no dispones de coche propio o alquilado para desplazarte por la isla y te estás hospedando por ejemplo en el Puerto de La Cruz, puedes optar por un autobús. En este caso, la línea 101, la cual hace el trayecto desde Puerto de la Cruz hasta Santa Cruz, pasa por La Victoria de Acentejo, y en unos minutos podrás estar disfrutando de sus calles.
Desde La Laguna, también puedes optar por coger la línea 062 para llegar.
Conócela tu mismo
Ahora ha llegado el momento de que visites tu este entrañable pueblo y pasees por sus calles. La Victoria de Acentejo, al igual que muchos otros pueblos de Tenerife, es un lugar digno de disfrutar, pero sólo si lo visitas podrás saber de qué estamos hablando. Si te hospedas en nuestros apartamentos y deseas que te aconsejemos sobre cómo llegar hasta allí, sólo tienes que pedírnoslo y estaremos encantados de ayudarte.