Bienvenidos al Parque Taoro, uno de tantos lugares y rincones del Puerto de la Cruz que guardan en sus paseos numerosas historias, donde se puede respirar tranquilidad, parte de la historia viva de la ciudad, y desde donde divisar algunas de las mejores panorámicas que podrás encontrar en el Norte de Tenerife.
Antiguamente el Parque Taoro se llamaba el Monte Miseria y abarca aproximadamente unos cien mil metros cuadrados de extensión.
¿Qué se puede encontrar en el Parque Taoro?
El Parque Taoro está dividido en varias zonas. Por un lado nos encontramos con la Atalaya, un lugar perfecto para pasear con la familia y respirar tranquilidad, mientras disfrutamos de fuentes, cascadas, palmeras, jardines y plantas subtropicales. En la zona de la Atalaya también se puede disfrutar de miradores, parques infantiles, terrazas y murales de cerámica. Para disfrutar del funcionamiento de estos espectáculos acuáticos como las cascadas y fuentes, deberás visitar el Parque Taoro a partir de las 18 horas.


En segundo lugar, la zona del Casino, lugar donde se construyó uno de los primeros grandes hoteles construidos en el País, se trata del Hotel Taoro, inaugurado en el año 1890 a manos del arquitecto francés Adolph Coquet, que posteriormente, en el año 1979, fue transformado en sede de un lujoso casino hasta el año 2006, año en el que el Casino se trasladó a la zona del Lago Martiánez. Entre otras personalidades, Agatha Christie fue uno de los personajes más ilustres que se acomodaron en el, sumándose a otras personalidades famosas de reconocido nombre que han transitado por las calles del Puerto de la Cruz. Sin embargo, la suerte del Hotel Taoro ha sido un poco irregular. La complicada orografía sobre la cual se construyó trajo numerosos problemas, además de un incendio que tuvo lugar en el año 1929. A pesar de sus inmejorables vistas al Océano Atlántico, el Hotel Taoro, que en sus inicios se llamaba The Orotava Grand Hotel Company Limited, no llegó a tener el éxito esperado y dejó de ser rentable, razón por la cual, finalmente tuvo que cerrar dejando paso a nuevos modelos de negocio como el Casino de Juegos. Actualmente se siguen buscando fórmulas para que este inmueble vuelva a cobrar vida, y se están barajando algunas posibilidades, pero por el momento, ninguna de las propuestas parece asegurar la rentabilidad del mismo.

Por último, el Camino de la Sortija, un lugar donde se suelen celebrar numerosas fiestas, y que por lo tanto es uno de los lugares más emblemáticos para los habitantes portuenses. En esta zona del Parque Taoro, la colonia británica solía celebrar en ella carreras de sortijas a caballo, razón por la cual recibe este nombre. Actualmente es una zona donde es muy común ver a numerosas personas practicando deporte.
Otro lugar reconocido del Parque Taoro es la Iglesia Anglicana, testigo de memorables épocas de esta ciudad donde la colonia británica estaba muy asentada en estas tierras y la cual pertenece a la Diócesis de Gibraltar desde el año 1964. Una Iglesia de estilo neogótico cuya construcción se inició en la última década del siglo XIX y cuya arquitectura a simple vista nos puede transportar a pequeños pueblos del Reino Unido. Las donaciones privadas han sido la fuente de ingresos necesaria para que esta Iglesia pueda disfrutar de todo su mobiliario interior, retablo, vidrieras y pila bautismal. La Iglesia además se encuentra abrazada por un recinto ajardinado en honor a las víctimas de un accidente de aviación. Además, la Iglesia Anglicana situada en el Parque Taoro, también era un lugar muy apreciado por el Hotel Taoro, puesto que muchos de los clientes británicos que se alojaban en él, podían asistir a las misas de religión protestante.


¿Cómo disfrutar del Parque Taoro?
El Parque Taoro suele estar abierto de manera permanente y es de acceso gratuito para cualquier persona que desee conocer este lugar emblemático del Puerto de la Cruz. Por lo tanto, no tendrás ningún impedimento para conocerlo.
El Parque Taoro se encuentra a escasamente 7 minutos en coche desde los Apartamentos Ambassador, lugar que esperamos sea tu futuro lugar de vacaciones en una futura estancia en el Puerto de la Cruz, y donde estaremos a tu disposición para que pases unos magníficos días en esta histórica ciudad.