El Puerto de la Cruz en su compromiso por continuar el desarrollo y modernización de la ciudad para adaptarla a las nuevos tiempos y las nuevas demandas turísticas se ha adherido recientemente al proyecto «Destinos Turísticos Inteligentes», promovido por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo
¿Qué significa la participación en este proyecto?
En primer lugar, se realizará una auditoría del Puerto de la Cruz que permitirá establecer un diagnóstico sobre la situación actual en la que se encuentra en lo que respecta a la innovación, tecnología, sostenibilidad y accesibilidad del destino turístico, para posteriormente establecer un plan de acción.
El plan de acción que impulsará la ciudad en estos cuatro ámbitos fundamentales, deberá contar con el apoyo integral y coordinado, del sector público, sector privado y la población local.
El objetivo es revalorizar aún más el atractivo turístico de destinos como el Puerto de la Cruz, mediante el aprovechamiento tanto de sus atractivos naturales como culturales para crear un desarrollo sostenible e innovador.
Los 4 pilares fundamentales de los «Destinos Inteligentes»
Innovación y nuevas tecnologías
La aplicación de la tecnología «Big Data» en los destinos turísticos, utilizando esta inmensa cantidad de información con inteligencia, es una oportunidad para conseguir ventajas competitivas innovadoras, pudiendo proporcionar a los turistas servicios integrados y de calidad para que su experiencia sea excelente.
Pero la innovación puede venir de la mano de muchas otras nuevas tecnologías emergentes que puedan propiciar al destino turístico un elemento diferenciador, tanto en la promoción, como la gestión, así como en la puesta en marcha de nuevos servicios.
En el caso concreto del Puerto de la Cruz, en los últimos meses su Concejalía de Turismo ha estado trabajando en un proyecto conjunto con la Universidad de La Laguna, relacionado con un sistema de inteligencia turística.
El sistema se sirve de grandes volúmenes de datos estructurados y no estructurados procedentes de las redes sociales y otras fuentes adicionales, que son analizados para conocer mucho mejor la imagen que tiene el turista del Puerto de la Cruz.
Accesibilidad
Eliminar tanto las barreras arquitectónicas como de comunicación, son los puntos fundamentales a la hora de conseguir que un destino turístico sea accesible y que se aseguren los derechos de todas las personas, labor en la que el Puerto de la Cruz ya lleva trabajando desde hace años.
Sostenibilidad
Trabajar en el desarrollo de la sostenibilidad del destino turístico, se hace imprescindible en nuestro mundo cada vez más globalizado. Es por ello que se debe hacer especial hincapié en crear un ecosistema turístico responsable con el medioambiente, la economía y el patrimonio, sirviéndose también en este caso de las nuevas tecnologías para ello.
Un mundo en continuo cambio
El Puerto de la Cruz muestra una vez más, con la adhesión al proyecto de «Destinos Turísticos Inteligentes», que continúa evolucionando para aprovechar las oportunidades que las nuevas tecnologías pueden brindar, con el objetivo de ofrecer mejores experiencias a los turistas que visitan esta bella ciudad y adaptarse al imparable contexto cambiante de la sociedad de la información en la que estamos inmersos.