Buenavista del Norte es un pequeño pueblo de casi 5.000 habitantes que se encuentra situado a 38 kilómetros del Puerto de la Cruz y al que si te hospedas en nuestros Apartamentos Ambassador podrás llegar en 46 minutos en coche, o bien en autobús con la línea 363

Historia de Buenavista del Norte
Antes de la llegada de los colonizadores a las Islas Canarias y concretamente a Buenavista del Norte, esta localidad pertenecía a una de las nueve demarcaciones territoriales en la que los guanches dividían la isla, siendo la zona donde se encuentra actualmente Buenavista del Norte, la que pertenecía al Menceyato de Daute.
Fue en el año 1496 cuando finalmente los guanches se ven obligados a rendir este territorio a los conquistadores en el acto de sumisión final denominado Paz de Los Realejos.
Más tarde, en el año 1513, sería cuando Buenavista del Norte obtuvo finalmente su Acta Fundacional propia.
Curiosidades de Buenavista del Norte
El nombre de Buenavista del Norte fue dado por los conquistadores, puesto que a su llegado quedaron gratamente sorprendidos de las maravillosas vistas que se podían divisar desde la zona, dando lugar al nombre que reina hoy en este núcleo poblacional y que sin duda es una declaración de intenciones de lo que podrás encontrar una vez llegues a este hermoso lugar.
Lugares que visitar en Buenavista del Norte
Iglesia de Nuestra Señora de Los Remedios
Esta iglesia empezó a construirse allá por el año 1513 tras la conquista de los colonizadores castellanos, pero no fue hasta más de un siglo después cuando fue terminada, puesto que a lo largo del tiempo sufrió numerosas ampliaciones, como las capillas laterales, los oratorios, el baptisterio, el coro y el campanario. Además hasta 1951 no se construyó la torre actual. En 1996 un incendio provocó la pérdida de la gran mayoría del legado histórico artístico que se encontraba aquí, pero posteriormente fue restaurada y actualmente está abierta al público. Esta Iglesia es uno de los puntos neurálgicos del casco histórico de Buenavista del Norte que fue declarado Bien de Interés cultural hace una década.
Convento de San Francisco
Este convento fue el decimosexto de la Orden Franciscana de Canarias que posteriormente sería reconvertido en cementerio a mediados del siglo XIX.
Haciendas señoriales
Un recuerdo de la importancia económica del pasado de Buenavista del Norte son las haciendas señoriales que se encuentran en el municipio como son la Hacienda de la Fuente y la Hacienda de San Juan de Taco, formadas por escaleras de piedra, ventanales de lujo y torres almenadas.
Ermitas alejadas del núcleo poblacional
Es el caso de la ermita de San Sebastián y la Hacienda de la Fuente que se encuentra en dirección a la Punta de Teno.
Arquitectura tradicional Canaria
Además es de resaltar que gran parte del encanto de Buenavista del Norte son las construcciones típicas canarias que podemos encontrar allá por donde caminemos, especialmente las que están en caminos y senderos próximos a terrenos agrícolas, y que normalmente están construidas en piedra, y tejas elaboradas con arcillas y maderas. Algunas de ellas se encuentran deshabitadas puesto que actualmente la población de Buenavista del Norte se encuentra en decrecimiento.
Caserío de Masca (Bien de Interés Cultural)

Esta zona declarada como Bien de Interés Cultural, son un conjunto de casas que se encuentran al filo del abismo de algunos de los barrancos más vertiginosos de la isla y desde donde se puede divisar una vista espectacular que merece la pena ser disfrutada. Esta zona de la isla se encuentra tan alejada que hasta hace poco la electricidad no llegaba hasta aquí. Además en el Caserío de Masca, a pesar de su ubicación tan alejada, cuenta con un centro de artesanía y un museo. Antiguamente era un sitio privilegiado como escondite para los piratas que pasaban por la isla y no querían ser descubiertos. Un lugar mágico sin duda.

Fiestas de Buenavista del Norte

Baile de las libreas
Se trata de un ancestral baile donde aún se considera el fuego como un símbolo de purificación con características místicas para ahuyentar los demonios. Sin embargo, a diferencia de muchas tradiciones parecidas, en esta ocasión, los bailes no se realizan en honor a ninguna imagen religiosa, más bien como recuerdo a la cultura de los guanches y aborígenes canarios previa a la llegada de los castellanos.
Baile de piñata de Teno
Consiste en un conjunto de parejas colocadas en círculos que bailan la isa corrida, un baile típico canario. El objetivo del baile es que las mujeres tiren de una cinta hasta que una de ellas consigue abrir la piñata. El Baile de piñata de Teno es uno de los eventos más esperados del Carnaval.
Fiesta de Nuestra Señora de Los Remedios
La Fiesta de Nuestra Señora de los Remedios se celebra el 25 de octubre con actos festivos para todas las edades así como eventos deportivos en honor a esta imagen religiosa.
Fiesta en honor a San Antonio Abad
Una fiesta que tiene lugar en los últimos domingos del mes de enero, celebrándose la feria del ganado, así como una romería y baile de romeros.
No te pierdas Buenavista del Norte
Un lugar mágico que sin duda merece la pena visitar. Buenavista del Norte te trasladará a otras épocas del tiempo llenas de historias, batallas, lugares escondidos, y con un paisaje que a pesar del paso del tiempo se sigue manteniendo intacto para deleitar a cualquiera que desee visitarlo. Como has podido comprobar hay muchas cosas que ver en Buenavista del Norte y sería una pena que te marchases de la isla sin haberlas disfrutado.