El municipio de Los Realejos es otro de los pueblos con encanto situados en el Norte de la Isla de Tenerife, que como otros destaca por unos paisajes muy atractivos y una gran diversidad en flora y fauna.
Algunos datos importantes de Los Realejos
Los Realejos se encuentra situado aproximadamente a unos 41 kilómetros de la capital de Tenerife y muy cerca del Puerto de la Cruz, con unos 36.000 habitantes que disfrutan de la vida tranquila y la naturaleza que se puede apreciar en esta zona de la isla. Debes saber que a los habitantes de Los Realejos se les llama realejeros y como en toda la isla, se caracterizan por la amabilidad de sus gentes.
Qué ver en Los Realejos
Patrimonio arquitectónico, histórico y artístico

Los Realejos cuenta con un importante patrimonio histórico-artístico, donde tienen especial importancia arquitecturas religiosas como las Iglesias de Santiago Apóstol y de Nuestra Señora de la Concepción las cuáles se construyeron entre finales del siglo XV y los inicios del siglo XVI. Así mismo, una gran cantidad de ermitas se distribuyen por el municipio, especialmente en la zona inferior, como la Ermita de Nuestra Señora de Guadalupe, la Ermita de San Vicente Mártir, o la Ermita de San Pedro Apóstol entre muchas otras.
Además también puedes visitar en el municipio de Los Realejos, cascos históricos situados en la zona baja y alta del municipio que han sido declarados Bienes de Interés Cultural en los años 2005 y 2014

Disfrutar de un placer para la vista en los Miradores de Los Realejos
Para divisar la belleza arquitectónica y natural de Los Realejos, existen algunos miradores que puedes visitar desde los cuales poder disfrutar de una panorámica excelente del municipio.
- El Mirador de San Pedro, donde divisarás dos colores fundamentalmente: el verde de las palmeras y plataneras y el azul del mar.
- El Mirador de La Grimona: en esta ocasión el marrón de los acantilados y las playas que desde aquí podrás divisar se fundirá con el azul del mar. Desde aquí podrás ver la playa de la Grimona y la costa del Socorro.
- Mirador de El Lance, desde donde podrás disfrutar de unas espectaculares vistas del Valle de la Orotava
- Mirador de la Corona, situado a una altitud considerable de 750 metros y que te permitirá divisar también el Valle de La Orotava
- Plaza de la Unión, plaza en la cual también podrás encontrar la Oficina Municipal de Turismo de Los Realejos y que te animamos a visitar y desde donde se puede divisar el segundo drago más antiguo de Tenerife y el barranco donde tuvo lugar una de las batallas finales de la conquista de la isla el Barranco de Godínez.
La familia de dragos de Los Realejos

Pero no sólo se encuentra en Los Realejos en segundo drago más antiguo de Tenerife, sino una variedad aún mayor de distinta longevidad y los afamados dragos gemelos que se encuentran en las inmediaciones de la Iglesia de Nuestra Señora de la Concepción y que tienen una gran similitud, razón por la cual reciben este nombre. Son dos dragos que tienen cada uno poco más de 150 años y que dan la bienvenida a los visitantes de esta emblemática Iglesia de Los Realejos que te recomendamos que visites.
Para los amantes de un buen baño en playas naturales
El municipio de Los Realejos cuenta además con numerosas playas resguardadas por acantilados y vigilantes por un mar en ocasiones alborotado y con el que es necesario tener algunas precauciones a la hora de darse un baño.
La playa más afamada que se encuentra en el municipio de Los Realejos es la Playa de El Socorro, zona frecuentada por amantes del surf y bodyboard, puesto que es un lugar perfecto para la práctica de este deporte, hasta tal punto que en ocasiones se celebran aquí campeonatos, especialmente en la estación veraniega. Además esta playa cuenta con Bandera Azul Europea desde 1999.
Pero Los Realejos cuenta con algunas playas escondidas y cuyo acceso es un poco más dificultoso y para lo cual tendrás que embarcarte en senderos hasta su llegada, sin embargo, son espectaculares playas de arena negra perfectas para perderse en medio de la naturaleza. La Playa de la Grimona en ocasiones solamente es divisable cuando la marea está baja, pero también se encuentran otras playas como la Playa de Los Roques, la Playa de La Fajana, o la Playa de Castro.
Las fiestas más importantes de Los Realejos
Los Realejos cuenta con algunas de las fiestas más reconocidas de la isla como las fiestas de mayo donde se celebran las romerías y los homenajes al folclore canario. Después de la romería de Tegueste, la romería de Los Realejos se está situando como una de las más importantes de la isla y se dan cita en este municipio multitud de personas llegadas desde todas las partes de la isla, donde disfrutan con sus trajes típicos y la gastronomía típica de las islas, mientras ven pasar carrozas y carretas que van distribuyendo entre todos los asistentes, productos típicos. Una fecha perfecta para conocer las tradiciones y la cultura canaria en su máximo explendor.
Sin embargo, también en este municipio se celebran los carnavales, que aunque no son tan importantes como los de la capital, Santa Cruz de Tenerife, también cuentan con un variopinto número de murgas, cabalgatas y shows que hace de estas fiestas en este municipio, unas fechas especiales y destacadas para todos los realejeros.
Conoce Los Realejos por ti mismo
Ahora es el momento de que dejemos de contarte las cosas más importantes de Los Realejos para que vivas tu propia experiencia en este afamado y precioso municipio del norte de Tenerife y que se encuentra colindante a La Orotava y el Puerto de la Cruz. Esperemos que te guste y si ya has podido disfrutar de un paseo por sus calles, cuéntanos tu experiencia y compártelo con todos los lectores del blog.