Los deportes tradicionales canarios son un reflejo más de la rica cultura del archipiélago, sumado a la ya conocida internacionalmente rica gastronomía canaria.
Lucha Canaria
La lucha canaria es posiblemente de todos los deportes tradicionales canarios, el que actualmente tiene un mayor seguimiento.
Se trata de un deporte de lucha en el que el objetivo es conseguir que el oponente toque el suelo con cualquier parte del cuerpo, exceptuando los pies obviamente.

A diferencia de otros deportes de lucha, en la lucha canaria no se busca herir al contrario, sino desequilibrarlo. Para ello solo se utilizan una serie de técnicas con movimientos de brazos y pies, donde el contacto cuerpo a cuerpo es continuo, agarrando al oponente por la manga del pantalón.
La lucha se realiza en un terreno circular de tierra del cual no pueden salir los participantes.
Salto del pastor
Se trata de un deporte canario nacido de la necesidad en la antigüedad por desplazarse por la irregular y escarpada orografía de la mayoría de las Islas Canarias, de la forma más rápida posible entre las montañas y barrancos.
Para ello, se utiliza una lanza de madera de entre tres a 4 metros de longitud acabada en una punta metálica
Bola canaria
Es otro de los deportes autóctonos que aún en la actualidad tiene gran seguimiento ya que incluso cuenta con federaciones en las islas, cuyo origen proviene de la entrada de los colonizadores en las Islas Canarias.
La bola canaria es un deporte muy parecido a la petanca, cuya diferencia principal es el peso de las bolas, las cuales son un poco más pesadas y están fabricadas con resina, y la longitud del campo, que también es ligeramente superior.
Juego del palo
El juego del palo canario es un deporte con características similares a la esgrima y que nació en la época de los aborígenes.
Se enfrentan dos oponentes armados con un palo de madera con el objetivo, al igual que en la esgrima, de tocar al contrario en una de las partes del cuerpo que no consiga defender apropiadamente, pero sin el objetivo de herir al oponente.
Levantamiento de piedra
Un deporte autóctono más extendido en las islas de Lanzarote y Fuerteventura, cuyo objetivo es demostrar la fortaleza de los participantes, levantando piedras de gran peso, para desplazarse con ellas, lanzarlas o levantarlas a la mayor altura posible.
Arrastre de ganado
El arrastre de ganado es un deporte en el que participan vacas y bueyes junto con sus aperos, quienes deben arrastrar en un trayecto de 35 metros un peso determinado en el menor tiempo posible.

Una isla de cultura arraigada
Estos son los seis deportes autóctonos canarios más característicos y que aún perduran y en algunos casos siguen creciendo en nuestra sociedad actual.
Si vienes a conocer las Islas Canarias, te invitamos a que los vivas en primera persona y te lleves una experiencia más de tu visita a las islas.