Ya hemos contado muchas de las maravillas que se pueden disfrutar en el Puerto de la Cruz, con sus interminables historias y leyendas, lugares emblemáticos, playas y diversas atracciones. Sin embargo, aún estamos solo en la superficie, en lo que a simple vista se puede divisar durante un paseo por sus agradables calles.
Y es que el Puerto de la Cruz y sus alrededores, esconden muchos más tesoros más allá de su superficie, y concretamente debemos adentrarnos en los fondos marinos del Puerto de la Cruz para transportarnos a nuevos y escondidos mundos que pasan desapercibidos para la mayor parte de las personas y que también se pueden disfrutar durante un viaje a nuestra maravillosa ciudad.
Buceo en los fondos marinos del Puerto de la Cruz
El buceo en el Puerto de la Cruz es una actividad que no deberías descartar si eres un aficionado a este deporte y a conocer a fondo todos los lugares más recónditos cuando haces turismo. Las temperaturas estables de las aguas del Puerto de la Cruz que oscilan entre los 19ºC y 25ºC lo hacen un lugar perfecto para la práctica del buceo, razón por la cual todos los años atrae la atención de aficionados y fotógrafos que se quedan maravillados con la belleza de las profundidades del Puerto de la Cruz y sus alrededores.
Las mejores zonas de inmersión del Puerto de la Cruz
Existen especialmente cinco zonas destacadas de inmersión del Puerto de la Cruz que son las más visitadas por su belleza y sus peculiaridades que repasaremos a continuación.
1. La Catedral
- Localización: Frente al muelle del Puerto de la Cruz
- Dificultad: Avanzada debido a las corrientes intensas que suelen ocurrir en la zona, no recomendado para aficionados.
La zona de inmersión de «La Catedral» es conocida con este nombre debido a que las formaciones rocosas que se pueden divisar en la zona recuerdan a esta construcción arquitectónica, con arcos, bóvedas, chimeneas y paredes estrechas entre las que se pueden divisar morenas langostas, bicudas y erizos. ¡Todo un espectáculo!
2. Baja de los Realejos
- Localización: Oeste del Puerto de la Cruz a 1 milla de distancia de la tierra
- Dificultad: Media-avanzada debido a las fuertes corrientes que también se suelen encontrar en esta zona.
Durante la inmersión en esta zona se pueden encontrar en las zonas más altas sardinas, morenas, caballas, medregales, picudas, abades, viejas, sargos, pejeverdes, así como meros y corvinas en las zonas más profundas.
La «Baja de los Realejos» se despliega desde los 5 metros de profundidad hasta los 40 metros, con lo cual, según tu experiencia buceando, podrás optar por realizar una inmersión más o menos profunda.
3. La Rapadura
- Localización: Costa de Acentejo (Santa Úrsula) a tres millas náuticas del Puerto de la Cruz
- Dificultad: Avanzada
Un lugar tan impresionante que ha sido portada de National Goegraphic debido a la original formación basáltica que se extiende hasta los 50 metros de profundidad y que cuenta con una altura de 30 metros. El patrón de la estructura rocosa que se puede divisar en estas profundidades lo hace un lugar espectacular y singular gracias al enfriamiento homogéneo con el que se formó, y que hace mucho tiempo se situaba no en los fondos marinos, sino en su exterior debido al descenso de la altura de los océanos en una etapa glaciar. En esta singular localización se puede encontrar esponjas, gorgonias, cardúmenes y erizos diadema.
4. El simplón Reef
- Localización: A escasos minutos del muelle del Puerto de la Cruz
- Dificultad: Baja
La profundidad de este fondo rocoso oscila entre los 15 y los 20 metros donde se pueden divisar una combinacón de cuevas y arcos perfecta para los buceadores principiantes, y en donde abundan peces como los abades, las corvinas, así como medregales y rayas.
5. El túnel
- Localización: Oeste del Puerto de la Cruz a escasos minutos de la costa.
- Dificultad: Moderada
Como su propio nombre indica, se trata de un túnel de grandes dimensiones a 35 metros de profundidad dentro del cual se pueden encontrar tres grandes arcos que permiten la entrada de luz al mismo. En el interior de este túnel se podrá disfrutar de samas, bocinegros y abades entre otros.
Un tesoro por descubrir
Son muy pocos los turistas que se lanzan a descubrir los múltiples tesoros naturales que esconden los fondos marinos del Puerto de la Cruz. Es por ello que, si eres un aficionado al buceo y cuentas con algo de experimentación, no dejes pasar la oportunidad de lanzarte a la aventura y descubrir los preciosos fondos marinos del Puerto de la Cruz que estamos seguros que te dejarán con la boca abierta. Si eres un amante del turismo activo, quizás también te interese conocer los mejores senderos que se pueden realizar en el norte de Tenerife y combinar aventuras en el fondo marino y en la montaña.
Si estás planteándote descubrir estos tesoros y pasar algunos días de tus vacaciones en el Puerto de la Cruz, nos gustaría poder conocerte y ofrecerte una estancia con todas las comodidades posibles en nuestros renovados Apartamentos Ambassador, que pueden ser tu campamento base para las múltiples aventuras que podrás vivir en el Puerto de la Cruz.