Para todos los aficionados al senderismo, queremos compartir una lista con las mejores rutas de senderismo en Tenerife Norte, la parte de la isla más frondosa y donde sin duda podrás disfrutar de los mejores paisajes y disfrutar de la naturaleza, poniendo a prueba todos tus sentidos para aprovechar al máximo las posibilidades que te da Tenerife.
Con cada sendero que te comentamos a continuación, podrás encontrar un enlace hacia una de las mejores webs para senderistas y ciclistas, donde podrás encontrar información detallada de cada recorrido.
Sendero del Barranco de Masca
Uno de los senderos más conocidos de la isla y que merece mucho la pena, a pesar de encontrarse en uno de los lugares más alejados de Tenerife, la zona de Masca. El sendero se ve recompensado en su zona final con la llegada a la playa de Masca, una playa a la que solo se puede acceder en piragua o en el barco que la conecta con el puerto deportivo que se encuentra en Los Gigantes. Si eres un aficionado al turismo activo y estás en buena forma física, puedes combinar el sendero con el kayak para llegar finalmente al muelle deportivo y coger el autobús o el coche allí. Antes de emprender el recorrido de descenso por el barranco, asegúrate de que no está suspendido el servicio del barco que después te devolverá a la «civilización». Es un recorrido de 11 kilómetros con una dificultad moderada y en el que tendrás que tener cierta precaución en algunos tramos. Conoce aquí más información del recorrido.
Senderos en la Cruz del Carmen
La zona de la Cruz del Carmen es una de las más bellas y mejor preparadas para hacer senderismo en la isla. Además en el inicio de todos los senderos y en el parking que encontrarás podrás consultar toda la información sobre senderos de esta zona y te podrán asesorar en función de la dificultad y la longitud del sendero que estés buscando. Además es una zona con una vegetación espectacular y muy frondosa. Dentro de la zona del Cruz del Carmen podemos recomendarte estos tres recorridos.
Cruz del Carmen – Zapata – Batán de Arriba
Un sendero circular de dificultad moderada y con unas vistas muy atractivas. Tendrás que sortear una fuerte subida en la mitad del recorrido, pero sin duda merecerá la pena. Muy recomendado este sendero de más de 9 kilómetros de longitud, del que podrás ver todos los detalles aquí.
Pista las Yedras
Un sendero sencillo para pasear tranquilamente en mitad de la vegetación y disfrutando del entrono. Es un sencero también circular que no te llevará dificultad ninguna y para disfrutar de una agradable caminata. Puedes obtener aquí información adicional.
Sendero de los sentidos
Un sendero extremadamente sencillo y con un nombre atrayente, pues durante el recorrido encontrarás experiencias a través de algunos de tus sentidos: el olfato, el tacto y la vista. En el trayecto encontrarás paneles informativos que te invitarán a interactuar con el entorno y descubriéndolo poniendo a prueba tus sentidos. Es un sendero muy sencillo y corto, especialmente apto para aquellos que no quieran estar mucho tiempo haciendo un recorrido pero que deseen disfrutar de la naturaleza que regala Tenerife a sus habitantes y visitantes. Más información de este sendero aquí.
Bosque encantado
No te preocupes, a pesar de su nombre no encontrarás ningún fantasma caminando por este sendero. Su nombre se debe a la forma en la que se encuentran los árboles, muy inclinados y delgados, algunos de ellos casi se recuestan por el recorrido y tendrás que andarte con ojo para que en alguna ocasión tu cabeza no se tropiece con alguno de sus troncos. Un recorrido sencillo y sin peligro que además es circular y que podrás disfrutar en familia. Tiene 8 kilómetros de longitud y tardarás aproximadamente dos horas en terminarlo. Consigue toda la información aquí.
Desde el Puerto de la Cruz hasta la Playa del Socorro
Una buena forma de visitar la Playa del Socorro, y haciendo deporte es caminando y haciendo senderismo desde el Puerto de la Cruz. Un sendero sencillo de tres horas de duración y no circular, que requerirá que cojas un autobús de vuelta para llegar al Puerto pero que merece la pena como forma alternativa de conocer una playa más de esta zona de la isla mientras paseas por la costa y la montaña. Pincha aquí para más información del recorrido.
Consejos antes de empezar una ruta
Por último queremos darte una serie de consejos para que no tengas ningún percance y puedas disfrutar plenamente de tu ruta por alguno de los senderos de la isla.
- Es importante, que especialmente si vas a hacer algún sendero en verano, siempre lleves contigo una botella de agua, puesto que en ocasiones hay temporadas en las que las olas de calor son frecuentes y siempre es muy importante ir bien hidratado.
- Utiliza los senderos señalizados para evitar perderte. La isla de Tenerife tiene multitud de senderos y la mayoría de ellos están muy bien señalizados. Si eres turista y no conoces bien la zona, no cometas el error de aventurarte por rutas que no están señalizadas. Siempre debes ir siguiendo las indicaciones.
- Antes de emprender el camino por la ruta escogida, infórmate bien, especialmente en los puntos de información turística, donde te podrán dar información sobre la ruta que deseas hacer y las precauciones que tienes que tomar.
- Siempre utiliza el calzado adecuado para hacer estas caminatas. En ocasiones puedes encontrarte con rutas más complejas y donde tendrás que tener especial precaución, o incluso zonas húmedas donde será fácil resbalarse. Con un calzado adecuado podemos evitarnos problemas a la hora de hacer senderismo.
- No te aventures dentro de cuevas no señalizadas o no habilitadas para el senderismo. Como bien sabes, Tenerife es una isla montañosa y cuenta con una importante red de túneles y cuevas, algunas de las cuales no están habilitadas para caminar por ellas, e incluso son peligrosas, puesto que a través de ellas circulan gases volcánicos que son nocivos y que pueden ser muy peligrosos si los inhalas, en ocasiones puede que no te des ni cuenta de que estás respirando gases nocivos. Te recomendamos totalmente que no te adentres por cuevas subterráneas inexploradas o no habilitadas para el senderismo.
- Lleva siempre contigo el teléfono móvil, por si a pesar de todo ello, te pierdes u ocurre algún percance.
Estos son solo algunos de los mejores senderos en Tenerife Norte que podrás encontrar, pero hay infinidad de ellos que iremos descubriendo poco a poco para informarte de los mejores.