La Orotava es uno de esos lugares cuya visita es obligatoria si vas a venir a Tenerife, puesto que difícilmente encontrarás en la isla un pueblo con tanto encanto como este. Además si decides quedarte en nuestros apartamentos en Puerto de la Cruz, estás de suerte, porque está muy cerca y podrás darte un paseo fácilmente por sus calles y disfrutar del encanto de sus gentes.
Este municipio de Santa Cruz de Tenerife tiene una población de aproximadamente 42.000 habitantes, con una densidad poblacional de 200 habitantes por kilómetro cuadrado, y aunque no se sabe a ciencia cierta de dónde es originario su nombre, se cree que proviene de la situación demográfica del municipio en la época de los guanches, los aborígenes canarios que habitaban antiguamente las islas, y sería una palabra compuesta de «arrau» (niño) y «aba» (no haber o no existir)
Edificios religiosos
En el pueblo de La Orotava se encuentran una gran cantidad de edificios religiosos que merece la pena visitar, entre los que destacamos la Iglesia de la Concepción o la Iglesia del ex-convento de San Agustín.
Iglesia de La Concepción
La Iglesia de la Concepción, construida en torno al año 1768, es una iglesia de estilo barroco, también conocida como Basílica o Catedral de La Orotava, debido a su fastuosidad y grandeza, cuyo elemento más característico es la cúpula. La Iglesia de la Concepción es desde junio de 1948, Monumento histórico-artístico Nacional..
No siempre tuvo la majestuosidad que ahora presenta, puesto que hasta el siglo XVI no se le añadieron las capillas laterales. Sin embargo en el siglo XVIII concretamente en el año 1704, debido a diversos terremotos que tuvieron lugar en la zona ante la erupción del volcán de Güimar, se produjeron numerosos daños en la Iglesia, que posteriormente se agravaron y pasaron varias décadas de deterioro que se subsanaron posteriormente.
En 1768 se demolió por completo la antigua parroquia y el nuevo templo nació a finales del siglo XVIII. Fue en el siglo posterior, cuando se adaptó su interior a las tendencias y estilos imperantes en Europa.
Iglesia y exconvento de San Agustín
La fundación de esta iglesia corrío a cargo de una poderosa sociedad de intereses conocida como la Hermandad de las Doce Casas, que estaba formada por poderosas y acaudaladas familias, las más influyentes del municipio. Desde sus inicios sirvió como lugar de encuentro para tratar asuntos de índole pública, puesto que esta época aún no existía el ayuntamiento que gobierna el municipio en la actualidad.
Otros lugares para visitar en La Orotava
No todos son edificios religiosos, La Orotava tiene mucho más por conocer
Casa de los Balcones
La Casa de los Balcones fue construida en el año 1632, una casa muy entrañable y característic
a por el patio inferior de madera tallada, y como no por sus balcones típicos canarios. En él puedes encontrar un centro de formación y divulgación de la artesanía típica del lugar. Justo enfrente de la Casa de Los Balcones podrás disfrutar también del Museo de Las Alfombras, donde conocer la historia de las alfombras de flores, una de las tradiciones más típicas del municipio y de la que hablamos más adelante.
Ruta de los molinos
La gran abundancia de agua que poseía el valle de La Orotava provocó la construcción de numerosos molinos, especialmente después de la conquista de las islas. Eran un total de doce molinos, aunque actualmente existen en pié 10 de los cuáles sólamente 2 siguen abiertos.
Liceo de Taoro
Se trata de un palacete urbano que actualmente es la sede social de esta entidad cultural.
Ayuntamiento de La Orotava
Un edificio señorial y digno de ver, así como la plaza que se encuentra enfrente de él, en uno de los puntos neurálgicos de La Orotava. Ocupa el terreno que antiguamente albergaba un antiguo convento fundado en el año 1601.
Acontecimientos importantes y fiestas de La Orotava
Si te coincide con algunas de las fiestas más tradicionales del municipio, tu paso por La Orotava será aún más memorable.

Tapices y alfombras de La Orotava
Este, sin duda, es el acontecimiento más conocido de La Orotava y en el cual muchos de los turistas que visitan el pueblo en estas fechas, se quedan fascinados. Se trata de un acontecimiento ya emblemático y cultural que se celebra el jueves posterior al domingo de Corpus, en el cual las calles se engalanan con alfombras y tapices realizadas con flores, tierra y arena, las cuáles crean figuras y formas especialmente con motivos religiosos. Si estás en el Puerto de la Cruz o en la isla de Tenerife por estas fechas, no dudes en visitar La Orotava puesto que es una experiencia que merece la pena vivir.
Baile de magos y Romería de La Orotava
Como todos los municipios de la isla de Tenerife, La Orotava cuenta también con su particular baile de magos y romería, el cual se suele celebrar a finales de mayo o principios de Junio. Una oportunidad perfecta para conocer las fiestas más típicas del lugar, mezclarte con los habitantes de la zona y conocer mejor su gastronomía y el encanto de sus gentes. Lo ideal es acudir con el traje típico canario a estos eventos, pero no te debes preocupar si no tienes posibilidad de conseguir uno.
Navidades en La Orotava
Si ya de por sí, La Orotava es un pueblo con mucho encanto, si la visitas en la época navideña, tu paseo por aquí será aún más agradable. La Orotava acoge el espíritu navideño en todo su esplendor desde principios del mes de Diciembre, con un alumbrado público muy detallista y un Belén Tradicional que podrás ver en la plaza del Ayuntamiento. También una fecha muy señalada es la cabalgata de Reyes que se celebra por sus calles el día 5 de Enero.
¿A qué estás esperando para visitar La Orotava?
Esperamos que después de haberte contado todo lo que puedes encontrar en La Orotava, ya estés haciendo los preparativos para hacer una visita a este increíble municipio que tiene muchas cosas por descubrir, pero especialmente sus maravillosas gentes que te acogerán con los brazos abiertos, sea cual sea tu procedencia.