La Playa de las Teresitas es una de las playas más conocidas y transitadas de Tenerife por ser la playa más cercana a la capital de Santa Cruz de Tenerife.
Cómo llegar al pueblo de San Andrés y la Playa de Las Teresitas
Llegar a la Playa de las Teresitas es extremadamente sencillo y no tendrás ningún problema en llegar hasta ella, así como al pueblo donde se ubica. Una vez te encuentras en la capital, Santa Cruz de Tenerife, simplemente deberás llegar a una de sus avenidas principales, la Avenida Anaga, en dirección hacia las montañas de Anaga. Tras un recorrido en coche de aproximadamente diez minutos, el primer pueblo que te encontrarás será el propio pueblo de San Andrés, al final del cual, continuando por la misma carretera principal, verás en frente la Playa de Las Teresitas.
Si no dispones de coche, existe una línea de autobús que cuenta con numerosos trayectos todos los días, como es la línea 910 desde Santa Cruz de Tenerife hasta la Playa de Las Teresitas.
Información sobre la Playa de las Teresitas
Algo que muchos turistas desconocen, es que la Playa de las Teresitas, es una playa creada artificialmente en los años 70, puesto que su composición original es de la característica arena negra, típica de la zona norte de la isla de Tenerife, sin embargo, se decidió crear sobre ella una capa de arena exportada del desierto del Sáhara, lo que permitió ampliar las dimensiones de la misma.
A ello se le sumó además la creación de un rompeolas, que permite apaciguar las aguas para los bañistas, haciéndola una playa perfecta para el disfrute con la familia.
Una de las principales desventajas de la Playa de las Teresitas, derivada de la artificialidad de su arena proveniente del Sáhara, es que es una playa muy incómoda en los días ventosos, puesto que esta arena se levanta con mucha facilidad, haciendo la estancia en la playa muy incómoda desde el momento en el que el viento empiece a soplar con algo de fuerza.
La Playa de Las Teresitas cuenta con una longitud de aproximadamente 1,3 kilómetros y está perfectamente habilitada para discapactados, además de contar con innumerables aparcamientos, a pesar de lo cual, en los fines de semana del verano, se pueden formar aglomeraciones.
Actualmente la Playa de Las Teresitas se encuentra en un proceso de remodelación para mejorar la estética de sus inmediaciones.
El pueblo de San Andrés
San Andrés es un pueblo pesquero perteneciente al distrito de Anaga, siendo uno de los núcleos poblaciones más antiguos de la isla, que cuenta con aproximadamente 2.600 habitantes
Lastimosamente, San Andrés también es conocido por continuas inundaciones que se han producido en el pueblo, como causa del fuerte oleaje, temporales y lluvias torrenciales, para los cuales ya se están tomando medidas con el objetivo de que no vuelvan a ocurrir estos sucesos en el municipio.
El pueblo cuenta con una icónica torre en la avenida principal, la Torre de San Andrés, también conocido como Castillo de San Andrés, el que es uno de los monumentos históricos más importantes de la isla, hasta el punto de ser considerado como Patrimonio Histórico Español.
La función de la Torre de San Andrés, fue la de la de defensa de la isla, teniendo especial importancia por su papel en la victoria contra el intento de conquista del almitante inglés Horacio Nelson a finales del siglo XVIII.
Las Gaviotas, otra playa perteneciente al pueblo de San Andrés
Además de la Playa de Las Teresitas, existe otra playa no tan conocida por los turistas, pero que en los días entre semana, donde no hay muchas aglomeraciones, es un lugar paradisiaco para el baño.
Se trata de la Playa de Las Gaviotas, una playa escondida entre las montañas que van desde la Playa de las Teresitas al pueblo de Igueste de San Andrés.
Para llegar a la Playa de las Gaviotas deberás coger rumbo en la carretera que sube por la montaña justo antes de llegar a la Playa de las Teresitas. Tras unos cuantos minutos de curvas, encontrarás una carretera que baja hacia la costa, en donde podrás llegar hasta los aparcamientos de tierra que se encuentran a un lado de esta playa.
Se trata de una pequeña playa de arena negra donde está permitido practicar el nudismo, y que alcanza su máximo esplendor cuando la marea está baja.
Cuenta con la desventaja de que debido a la ubicación de la montaña que abriga la playa, cuenta con menos horas de sol al atardecer que la mencionada Playa de las Teresitas. Además, las plazas de aparcamiento son escasas, razón por la cual conseguir un sitio para dejar el coche los fines de semana es muy complicado.
Hay una parada de autobús justo antes de la mencionada carretera que baja hacia la Playa de Las Gaviotas, pero aún te quedará un largo recorrido hasta llegar a ella, que si bien no será muy dificultoso en la bajada, si lo será en la subida, razón por la cual es sumamente recomendable solo acceder a ella si dispones de coche.
En ocasiones han existido problemas con los desprendimientos en la montaña que rodea la carretera y la Playa de Las Gaviotas, con lo cual es recomendable que circules con precaución hasta llegar a ella.
Conoce un poco más sobre las playas del norte de Tenerife
En esta web tenemos una categoría del blog exclusivamente dedicada a las playas del norte de Tenerife, que te interesará consultar para planificar cuáles de ellas quieres visitar en tu futuro viaje a la isla.
También, puedes consultar información sobre los pueblos más emblemáticos del norte de la isla.
Por último, solo nos queda invitarte a que conozcas un poco más sobre las instalaciones recientemenete renovadas de nuestros Apartamentos Ambassador, ubicados en el Puerto de la Cruz, los cuales pueden ser un lugar perfecto para alojarte en tu futuro viaje, si quieres conocer especialmente los bellos lugares que te están esperando en el norte de la isla.
Reserva ahora y conoce las bellas playas y emblemáticos pueblos del norte de Tenerife.