Santa Cruz de Tenerife es la capital de la isla de Tenerife con más de 200.000 habitantes, siendo también la capital de la provincia con el mismo nombre, así como de la comunidad autónoma de Canarias, compartiéndola junto con Las Palmas de Gran Canaria.
A continuación hacemos un repaso por algunos de los lugares más importantes que visitar en Santa Cruz de Tenerife.
Patrimonio histórico en Santa Cruz de Tenerife
Castillo de San Cristóbal
Del Castillo de San Cristóbal actualmente únicamente pertenecen unas galerías subterráneas que se encuentran en la Plaza de España de Santa Cruz de Tenerife. Este castillo fue uno de los primeros que se construyeron en la ciudad de grandes dimensiones, allá por el año 1575, y cuya finalidad era defensiva.
Castillo de San Juan Bautista
Este castillo, construido en el año 1641, es más conocido como el Castillo Negro de Santa Cruz, y se encuentra muy cerca del auditorio en una plaza que lo conecta junto con el Parque Marítimo del que hablamos más adelante.
Este castillo es conocido también por recrearse anualmente en sus inmediaciones, el intento de los conquistadores británicos de hacerse con el poder de las Islas Canarias, que finalizó con una derrota de las tropas angloparlantes.
Iglesia Matriz de la Concepción
La Iglesia Matriz de la Concepción es una pintoresca iglesia situada en el bello entorno de la Calle de la Noria, cuya construcción se inició en los inicios del siglo XVI y cuenta con la característica de ser la única de Canarias con cinco naves.
Barrio del Toscal
El Barrio del Toscal es uno de los barrios más pintorescos de Santa Cruz de Tenerife, con casas típicas canarias, y con una gran abundancia de edificios históricos, razón por la cual fue declarado en el año 2007 como Conjunto Histórico Artístico.
Mercado de Nuestra Señora de Africa
Un punto de gran importancia para los ciudadanos de Santa Cruz de Tenerife por ser el lugar donde se ubica el mercado municipal, pero donde además también recientemente se están realizando eventos festivos y de ocio en su interior. Fue inaugurado en 1944, y está construido con un estilo neocolonial de gran belleza.
Parques y plazas que ver en Santa Cruz de Tenerife
Parque García Sanabria
El Parque García Sanabria es el parque por excelencia de Santa Cruz de Tenerife, lugar de ocio y descanso para múltiples ciudadanos de la capital, con una extensión de 67.000 metros cuadrados, en donde se puede encontrar una característica fuente central, un icónico reloj de flores construido en suiza en 1958, así como lugares especiales para el disfrute de los perros, zonas recreativas y rincones para la divulgación científica de la flora.
Plaza de España
Reformada hace escasos años, la Plaza de España actual está conformada por un enorme lago, con una fuente en su interior que entra en funcionamiento en horas puntuales. El rediseño de la Plaza de España fue realizado por los arquitectos suizos Herzog & de Meuron, quienes dieron un cambio importante al diseño inicial de la plaza, la cual fue construida en 1929.
Como curiosidad destacar, que gran parte de la reciente película de Jason Bourne, se rodó en la Plaza de España de Santa Cruz de Tenerife, a pesar de que en la película representaba la Plaza Sintagma de Atenas
Plaza del Príncipe de Asturias
Se trata de otra de las icónicas plazas de Santa Cruz de Tenerife, lugar donde se celebran numerosos actos festivos, y donde cobra un cariz especial en las fechas de Carnaval y Navidades donde el alumbrado público la embellece aún más cuando cae el sol.
Plaza Weyler
Una de las plazas más transitadas de Santa Cruz de Tenerife, debido a que es el punto de partida de la Calle Castillo, la zona comercial histórica de la capital, donde se aglutinan una gran cantidad de comercios, a parte de ser uno de los puntos más importantes de encuentro para los ciudadanos. Destaca su fuente central realizada con mármol blanco de Carrara.
Plaza de los patos o Plaza de 25 de julio
La Plaza de los Patos se encuentra muy cerca del Parque García Sanabria, y se realizó en conmemoración al intento fallido del imperio británico por conquistar las Islas Canarias. Es una plaza de pequeñas dimensiones, pero no por ello menos bella, donde la fuente principal con sus ocho ranas que la rodean, además de los veinte bancos provenientes de Sevilla, crean una pintoresca y bella imagen digna de conocer.
Espacios culturales en Santa Cruz de Tenerife
Tenerife Espacio de las Artes
Una arquitectura realizada por los mismos arquitectos que remodelaron la Plaza de España, de estilo vanguardista, donde se pueden disfrutar de múltiples exposiciones artísticas, eventos de diversa índole, además de contar con una amplia biblioteca.
Auditorio de Santa Cruz de Tenerife
El auditorio de Santa Cruz de Tenerife se ha convertido en uno de los iconos principales de la ciudad por su particular estructura colindante con el mar, donde se realizan importantes eventos de cariz internacional como el Festival Internacional de Música de Cine Fimucité, y actuaciones teatrales y musicales de gran transcendencia.
Teatro Guimerá
Se trata del teatro más antiguo de Canarias, inaugurado en el año 1851, realizándose en él anualmente numerosas representaciones teatrales y musicales, así como congresos de diversa índole.
Piscinas y playas en Santa Cruz de Tenerife
Uno de los principales defectos que tiene Santa Cruz de Tenerife es que no cuenta en la misma ciudad con una playa, a pesar de estar colindante con el mar, dedicando actualmente la mayor parte de la costa a los muelles comerciales. El único lugar para disfrutar de un agradable baño es el Parque Marítimo de Santa Cruz de Tenerife, y la playa de grandes dimensiones que se encuentra más cerca es la Playa de Las Teresitas en el pueblo de San Andrés, a aproximadamente 8 kilómetros del centro de la ciudad.
Muchas más cosas por conocer en Santa Cruz de Tenerife y en toda la isla
Esta lista recoge solamente algunos de los lugares más importantes de Santa Cruz de Tenerife, ciudad colindante con San Cristóbal de La Laguna y a 30 minutos en coche de otra de las ciudades más importantes de la isla, el Puerto de la Cruz, donde se ubican nuestros recientemente renovados Apartamentos Ambassador.
Si quieres seguir conociendo más información sobre los lugares más importantes que conocer en el norte de Tenerife, puedes continuar navegando por nuestro blog, y te invitamos a que si estás planificando un viaje para conocer la isla, consideres la opción de alojarte en el Puerto de la Cruz y en nuestros apartamentos. Reserva ahora y vive todas las experiencias que la isla de Tenerife te ofrece. ¡Te esperamos!