El Loro Parque no es un parque temático cualquiera, y, aunque creas que tú eres más de otro tipo de visitas turísticas, hay muchas razones por las que deberías reservarle un hueco durante tu estancia en Tenerife. Situado en el Puerto de la Cruz, muy cerca de Playa Jardín, recrea el hábitat natural de los animales y ofrece maravillosos espectáculos para turistas y locales.
El Loro Parque abrió por primera vez en Canarias en 1972 con más de 150 papagayos, y ha ido creciendo año tras año, incluyendo nuevas especies, hasta convertirse en el mejor zoo de Europa, y el segundo del mundo, según los usuarios de TripAdvisor.
A continuación te contamos todo lo que necesitas saber sobre él y te damos información útil sobre sus visitas. Tú solo debes poner fecha, hora, ¡y a disfrutar del mundo animal en el paraíso canario!
Gran variedad de especies
El Loro Parque alberga en su interior infinidad de especies animales, desde enormes orcas hasta pequeños titís, y cada una habita en un espacio que recrea las condiciones naturales en que viven en el mundo exterior.
Si paseas por sus caminos podrás ver:
- Orcas
- Pingüinos
- Gorilas
- Chimpancés
- Caimanes
- Capibaras (los roedores más grandes del mundo)
- Delfines
- Grullas
- Flamencos
- Leones marinos
- Iguanas
- Jaguares
- Loros
- Osos hormigueros
- Nutrias
- Tortugas
- Suricatos
- Perezosos
- Titís
- Tigres
Sí, como lees. Y todos campando a sus anchas en sus piscinas y jardines. Pero esto no es todo, también hay tiburones, mantas y toda clase de animales acuáticos, y podrás pasear por un increíble túnel por el que nadan como si no hubiera un montón de personas mirándolos atentos desde abajo. La sensación es increíble.
Espectaculares exhibiciones
Si algo hace especial al Loro Parque, además del ambiente natural y paradisíaco que recrea, es que no es un zoológico al uso, por el que puedes pasear y ver animales aquí y allá, comiendo, descansando o relacionándose con sus iguales. El Loro Parque ofrece exhibiciones que demuestran lo bien que pueden llevarse con nosotros, y lo graciosos que son, nuestros amigos peludos (o marinos, o voladores,… si es que hay de todo).
Algunas de las atracciones más destacadas son:
- Katandra Treetops. Es como entrar en la selva. Vegetación tropical, humedad, y un fuerte olor a plantas y a eucalipto encierran uno de los mayores aviarios de vuelo libre del mundo. A no ser que hayas tenido la suerte de estar en medio de una jungla, te aseguramos que nunca has vivido nada igual.
- Orca Ocean. Es una instalación diseñada para el bienestar de las orcas que viven en ella, considerada la más moderna e innovadora del planeta, y que permite enseñar a los visitantes cómo estos grandes mamíferos marinos son todo inteligencia y majestuosidad.
- Planet Penguin. Si Katandra Treetops recrea la selva, Planet Penguin hace lo propio con la Antártida y, de hecho, está considerado el ambiente antártico artificial más grande y realista del mundo. Más de 200 pingüinos pasean tranquilamente por él, como si estuvieran a miles de kilómetros del templado y costero Puerto de la Cruz.
- Aquaviva. Esta atracción es relativamente nueva y, como podrás adivinar, ¡implica medusas! Es espectacular, de una belleza que no parece real, y el Loro Parque es el único lugar en que podrás disfrutarla. Si aún tenías tus dudas, seguro que acaban de disiparse de un plumazo.
Y a todas estas exhibiciones de la grandiosidad del mundo animal se unen los clásicos shows de loros, delfines y leones marinos, típicos ya del Loro Parque desde hace muchos años, pero que no defraudan nunca, ni siquiera a los visitantes que repiten (porque sí, es una experiencia que hace repetir).
Jardín tropical
El Loro Parque, además de un zoo, es una gran colección de especies vegetales tropicales, entre las que pasearás al tiempo que observas cómo se desarrolla el día de los animales en sus espacios vitales.
Repartidas a lo largo y ancho del recinto, podrás vislumbrar preciosas orquídeas, cactus, dragos y otros árboles muy longevos, palmeras (hay más de 2000 tipos diferentes, procedentes de todo el mundo),…
Y tampoco puedes perderte la denominada Jungla, la zona de vegetación más antigua de todo el parque.
Compromiso con el mundo animal
Una de las facetas más interesantes del Loro Parque es su preocupación y su compromiso con el mundo animal, para lo que se creó en 1994 Loro Parque Fundación, una institución que se encarga de la protección, la conservación y la recuperación de especies en peligro de extinción.
Con Animal Embassy, los visitantes pueden ver cómo varios científicos trabajan en la clínica y en el laboratorio del parque. Y es aquí donde el Instituto Max Plank ha instalado su centro de investigación, desde el que se realizan estudios cognitivos con papagayos.
El Loro Parque ha formado parte de los programas europeos de creía de muchísimas especies amenazadas, así como en otros proyectos de enorme interés biológico.
Visitar el Loro Parque
Y ahora que ya sabes unas cuantas cosas sobre este impresionante zoológico situado al norte de Tenerife, solo te falta conocer la información relativa a sus visitas: horarios, precios, ofertas,…
Pues bien, toma nota:
- Está abierto todos los días, de lunes a domingo, entre las 8:30 de la mañana y las 18:45 de la tarde, y lo más probable es que te pases dentro gran parte de la jornada (hay mucho, mucho que ver).
- Seguramente lo que te interesa es el precio estándar para no residentes: los adultos pagan 34 euros y los niños, 23.
- Pero existe otra opción, con la que podrás ahorrar algo de dinero, si también piensas acudir al parque acuático Siam Park, en el sur de la isla. Se llama Twin Ticket y te permite pagar, por la entrada a ambos recintos, solo 58 euros (y 39,50 los niños).
¡Y listo! El Loro Parque te espera, y te asegura que lo que vivas entre sus muros será, sin ninguna duda, impresionante.