El Paseo de San Telmo es como la columna vertebral del Puerto de la Cruz, un lugar que une los puntos neurálgicos más importantes de la ciudad y que acerca a todos los turistas y habitantes al mar por su paseo de unos 300 metros aproximadamente de longitud donde se puede disfrutar de un continuo transitar de personas, la refrescante y siempre agradable brisa marina junto con el olor a mar y una gran cantidad de restaurantes y comercios, donde podrás encontrar cualquier cosa que necesites. Posiblemente sea uno de los lugares más concurridos de todo el Puerto de la Cruz y de los más agradables para pasear, especialmente tras su reciente reforma.
Las zonas que une el Paseo de San Telmo
El paseo de San Telmo se encuentra situado en la costa del Puerto de la Cruz dejando a un lado la Plaza del Charco y la Plaza de Europa en la zona mas céntrica de la ciudad y por el otro lado el Lago Martiánez y la Playa Martiánez.
Paseo recientemente reformado
Además debes saber que el Paseo de San Telmo ha sufrido recientemente muchos cambios. Anteriormente era un poco más dificultoso disfrutar de esta zona especialmente para personas de movilidad reducida, puesto que las calles eran empedradas y se componía en determinados tramos de escalones. Sin embargo y tras las obras que se han realizado, el paseo es mucho más accesible, se ha ensanchado y la visibilidad del mar es mayor puesto que se sustituyeron los antiguos muros por barandillas que dejan una mayor visibilidad a todas las personas que les guste el mar.
Los puntos principales del Paseo de San Telmo
Playa de San Telmo
Se trata de una pequeña playa urbana que además tiene el distintivo de Bandera Azul con una extensión de 350 metros de longitud y 35 metros de ancho. Es característica de la Playa de San Telmo, los charcos naturales que cuando baja la marea se forman en esta zona costera.
Zona Comercial
La zona comercial del Paseo de San Telmo está formada por establecimientos muy diversos, desde restaurantes en los que comer mientras divisas el horizonte azul del mar y con la agradable sensación de la brisa marina acariciando tu piel, hasta heladerías donde poder disfrutar de un helado en los días más calurosos del verano, pasando por tiendas de ropa y complementos, joyerías y como no, tiendas de souvenirs para llevarte algún recuerdo de tu visita al Puerto de la Cruz.
Ermita de San Telmo
Se trata de una pequeña ermita del siglo XVIII de culto católico que se encuentra prácticamente en uno de los extremos del paseo de San Telmo y rodeada por una plaza. La ermita de San Telmo fue reconstruida tras un incendio que la destruyó en 1778. Medio siglo más trade, también sufrió graves daños por un temporal y a principios del siglo XX fue saqueada. Hasta el año 1945 no se pudo comenzar a realizar ceremonias religiosas en esta ermita de forma regular.
Cabe destacar, que debido a que el Puerto de la Cruz ha sido lugar de destino a lo largo de su historia, de numerosos turistas alemanes, en 1967, el obispo cedió la ermita para que se pudieran celebrar en ella, cultos en el idioma germano. Además fue el arquitecto Fred Hellweg de la localidad de Dusseldorf quien decoró el interior del templo, modernizándolo pero conservando los elementos característicos antiguos. Fue otro alemán, Hans Perth, quien se encargó de la restauración de algunas pinturas que se encuentran en el altar de la ermita, así como la bóveda.
Actualmente la Ermita de San Telmo se encuentra en perfecto estado de conservación.
Mucho que disfrutar en un corto paseo marítimo
Como habrás podido observar, en tan solo unos metros, podrás disfrutar en el Paseo de San Telmo, de una gran cantidad de experiencias que seguro recordarás tras tu visita al Puerto de la Cruz, desde disfrutar de la brisa marina mientras comes, hasta adquirir algún recuerdo o souvenir, refrescarte con un helado en algún día caluroso e incluso poder asistir a algún culto religioso, o por lo menos conocer una ermita muy influenciada por la cultura alemana.
El Puerto de la Cruz esconde historias y experiencias en cada esquina, y el Paseo de San Telmo es uno de los ejemplos más representativos de ello.