La Playa de El Socorro se encuentra situada en el municipio de Los Realejos y es una playa especialmente apta para los amantes de deportes como el surf y el bodyboard.
¿Cómo llegar a la Playa de El Socorro?
Para llegar a la Playa de El Socorro puedes hacerlo de dos formas.
Si dispones de coche, simplemente tendrás que coger la autopista del norte TF-5 hasta encontrar un desvío señalizado más allá del Mirador de San Pedro donde deberás empezar a bajar con el coche hasta llegar a la playa. La Playa se encuentra unos minutos después de haber pasado la desviación hacia el Puerto de la Cruz, deberás estar atento a las indicaciones de la autopista. Dependiendo del día que vayas, puede que encuentres más o menos dificultad en el aparcamiento, pero los días en los que está muy concurrida la playa, mejor no descender mucho con el coche puesto que será complicado aparcar en las zonas de aparcamientos más cercanas a la playa, para lo cual tendrás que descender un poco hasta llegar.
Si necesitas de transporte público para llegar a la Playa de El Socorro, deberás coger un autobús o dos para llegar hasta ella. Si por ejemplo sales desde la capital, en Santa Cruz de Tenerife, deberás coger la línea 103 hasta el Puerto de la Cruz, una vez en el Puerto de la Cruz, para llegar a la Playa de El Socorro, deberás coger la línea 325. Te recomendamos que si no conoces la zona, mejor indiques al chófer que te avise cuando lleguen a la parada de la playa, puesto que luego tendrás que caminar hasta llegar.
Algunos detalles sobre la Playa de El Socorro
La Playa de El Socorro es de arena negra y normalmente en ella se puede disfrutar de un intenso oleaje, perfecto para la práctica del surf o el bodyboard. De hecho aquí en ocasiones se celebran competiciones internacionales de estas disciplinas. Por ello, si no conoces bien la playa, y la práctica de estos deportes no es tu objetivo, te recomendamos que la disfrutes con mucha precaución para que las olas y las fuertes corrientes no te jueguen una mala pasada.
La playa está bastante bien y cuenta con múltiples servicios que son necesarios para una playa de calidad, como duchas, socorrista, bar y restaurante, zona wifi y acceso habilitado para personas de movilidad reducida. De este modo la Playa de El Socorro ha conseguido una Bandera Azul Europea desde 1999.
¿Has visitado ya la Playa de El Socorro?
Si ya has estado en la Playa de El Socorro, te animamos a que nos cuentes tu experiencia y dejes tu opinión en nuestro blog, para que otros turistas puedan conocer tus impresiones sobre ella.
Si quieres conoces más sobre cosas que ver en el municipio de Los Realejos, te recomendamos que leas este otro post de nuestro blog con otros atractivos turísticos más allá de esta playa.