El dialecto canario es un dialecto muy especial que aunque no se diferencia en gran medida del castellano, la forma particular del habla canaria, su cariñoso acento y las palabras y expresiones que en ocasiones se emplean hace dificultoso para cualquier persona de fuera de las islas comprender en ocasiones lo que se intenta comunicar a través de nuestra forma de expresarnos. Incluso dependiendo de la isla que visites, en ocasiones puedes encontrarte palabras distintas y acentos más o menos cerrados.
Como deseamos verte de visita en el Puerto de la Cruz por nuestros Apartamentos Ambassador, vamos a presuponer que uno de tus destinos será la isla de Tenerife y es por ello no vamos a ampliar estas palabras y expresiones básicas más allá de las más comunes que podrás escuchar tanto aquí como en el resto de las Islas Canarias.
Particularidades de los canarios al hablar con respecto al resto de españoles
Seseo
En Canarias no diferenciamos al pronunciar la «zeta», de la «ese». Para nosotros, por ejemplo, el nombre César, se pronunciaría como «Sésar» sin diferenciar la «c» de la «s». Aunque esta característica puede ser un rasgo que es común también a la comunidad autónoma de Andalucía al sur de la Península Ibérica
Eliminación parcial de la «s» al final de las palabras
Dependiendo de la isla, la «s» final que se encuentra al final de una palabra, la escucharás eliminar casi total o parcialmente, salvo en la isla de El Hierro. Se puede decir que en Tenerife se encuentra en un término medio entre la eliminación total, y la pronunciación típica castellana. Por ejemplo «los turistas» se proncunciaría como «loh turistah», sin eliminar totalmente la «s» final pero sonando como aspirada hacia dentro.
Sustitución de «vosotros» por «ustedes»
Para los canarios, cuando queremos hacer referencia a la segunda persona del plural, si lo hacemos con el pronombre «vosotros» nos parece demasiado formal. Es por ello, que en su lugar, utilizamos «ustedes». Por ejemplo si queremos decir «Vosotros váis a disfrutar de una agradable estancia en el Puerto de la Cruz», diríamos «Ustedes van a disfrutar de una agradable estancia en el Puerto de la Cruz»
Nos encanta utilizar los diminutivos
Los canarios solemos ser muy cariñosos y esto lo demostramos también en la forma de hablar. Además del seseo que ya comentamos anteriormente, el cual hace la sonoridad mucho más suave que el castellano, también utilizamos muy a menudo diminutivos para cualquier sustantivo.
Expresiones típicas canarias
A continuación comentamos algunas expresiones que puedes practicar durante tu estancia en el Puerto de la Cruz o en las Islas Canarias en general para que te puedas ir familiarizando con el dialecto y las expresiones típicas.
Expresiones para ir a la playa
Si vienes al Puerto de la Cruz y te gusta mucho la playa o la piscina, y pasas bastante tiempo bajo el sol para coger un moreno con el que presumir tras tu regreso a tu lugar de origen, en primer lugar deberás «Tumbarte como un lagarto», es decir, estar mucho tiempo bajo el sol sin moverte y descansando, para conseguir ponerte «negro como un tizón», o lo que es lo mismo, tan negro como un trozo de madera quemado.
Expresiones que puedes usar si sales de fiesta
Si quieres ligar en las Islas Canarias, siempre puedes empezar con la antigua táctica de «picar un ojo» a la persona que te guste, o lo que es lo mismo, guiñarle un ojo para mostrar complicidad con esa persona. Pero siempre te recomendamos que no te excedas en las fiestas y que si consumes algo de alcohol lo hagas con moderación o de lo contrario puedes correr el peligro de que se te «cambe la peluca», es decir, que pierdas el sentido de lo que estás haciendo y hagas alguna locura debido a un estado de embriaguez.
Expresiones de asombro
Estamos seguros de que durante tu visita a las Islas Canarias te quedarás extasiado y asombrado de muchos paisajes o experiencias, si es así, recuerda usar algunas de las siguientes palabras de asombro típicas canarias: «¡Ño!» «¡Agüita!» o «¡Chosss!», por ejemplo «¡Ño! Vaya vista más preciosa», o «¡Choss! La comida está deliciosa»
Expresiones de cariño
En Canarias somos muy cariñosos con todo el mundo, y en ocasiones lo transmitimos con la forma de hablar y puede que a algunas personas que no estén acostumbradas les resulte al principio un poco chocante. Puede que te encuentres con algunas personas que te puedan llamar como «Mi niño», independientemente que te conozcan o no, e independientemente de la edad que tengas. Se puede decir que es una forma de que te sientas como parte de la familia a través del dialecto.
Palabras canarias indispensables
- Guagua: es la forma que tenemos para llamar en Canarias a los autobuses.
- Papas: en lugar de patatas.
- Guachinche: restaurante típico canario que solo abre unos meses del año hasta vender la producción de vino y donde se pueden disfrutar de platos canarios a un precio muy reducido. Si quieres conocer más sobre los guachinches ya hablamos anteriormente de ellos en nuestro blog con mayor detalle.
Practica el dialecto canario
Pues este ha sido el repaso más básico del dialecto canario que podrás practicar si vienes a las Islas Canarias y especialmente nos gustaría que lo hicieras durante una futura estancia en los Apartamentos Ambassador. Nos encantaría poder «verte el josico», o lo que es lo mismo, verte en persona, y tener una conversación contigo utilizando algunas de estas expresiones y palabras típicas para que te sientas parte de este amable pueblo canario que estamos seguros que te recibirá con los brazos abiertos, y más aún si estás predispuesto a aprender cosas de su cultura y sus orígenes.
Por todo ello, te animamos a que reserves ahora unos días de felicidad en los Apartamentos Ambassador.