El Festival Periplo 2017 en el Puerto de la Cruz se consolida dentro del calendario de eventos en la ciudad, con la V edición de este Festival Internacional de Literatura y Viajes que este año 2017 tendrá lugar entre el 23 y el 29 de octubre, con el lema de «Viajar por amor al arte»
Sobre el Festival Periplo
Una delicia para la imaginación y una forma inmejorable de enriquecer la literatura y la cultura en un entorno inmejorable como el Puerto de la Cruz, nacido del emblemático barrio de pescadores de La Ranilla, en cuyo pasado era lugar habitual de hospedaje de los primeros viajeros que llegaron a la isla.
Puerto Street Art
Con cada nueva edición de Periplo, se hace más grande el museo al aire libre que se encuentra en las calles del Puerto de la Cruz.
Con la ideología de que un museo no tiene por qué ser un espacio cerrado, los muros de la ciudad, especialmente en la zona del Barrio de La Ranilla, son engalanados con el mejor arte urbano de numerosos artistas, tanto locales como internacionales, dotando a las calles del Puerto de la Cruz de un aire vanguardista, moderno y cosmopolita, donde se fusiona la cultura, con el arte y el ocio.
Programa del Festival Periplo 2017 en el Puerto de la Cruz
Charlas, presentaciones de libros y actividades culturales compondrán el programa del Festival Periplo 2017.
Charlas en el Festival Periplo 2017
A lo largo del Festival Periplo 2017 se sucederán numerosas charlas con el viaje y la literatura como epicentro de todas ellas.
Entre las charlas que se podrán disfrutar este año en el Festival Internacional de Literatura y Viajes del Puerto de la Cruz, podemos encontrar las siguientes:
- «Las preguntas sin respuesta a un viajero» con Gotzon Cañada.
- «El Oeste de África a vista de Pájaro» con Juan José Ramos.
- «De Tetuán a Canarias. Un viaje literario a través del tiempo» con Abderrahman El Fathi y Antonio Lozano.
- «Escritor viajero: mi aldea y el mundo» por Antonio Lozano y Sam Tchak
- Nicolás Castellano y Pepe Naranjo en «Los viajes forzados»,
- La compañía un Millón de elefantes en «De Alaska a la Patagonia»,
- «En busca de lugares de cine» por Ana Fernández
- Chus Lago y Javier Reverte en «2.200 kilómetros de hielo»,
- Jorge Martínez «El carácter nómada de un creador de ideas»
- Christina Lamb «El trabajo de reportera desde las encrucijadas del mundo»
Presentaciones de libros
Las presentaciones de libros también ocuparán parte importante del programa del Festival Periplo 2017.
Eduardo Montelongo presentará en el Festival Periplo 2017 su obra «Cuaderno afortunado», Anna Boyé realizará la presentación sobre su libro «Matriarcados», Javier Reverte su obra «El hombre de las dos patrias» y finalmente Cristina Morató «Divina Lola»
Otras actividades
Exposiciones, proyecciones de documentales como «Del Puerto de La Orotava al Pico del Teide» o «Nómadas», actuaciones teatrales y de danza, y talleres de periodismo, completarán el programa de este Festival Internacional de Literatura y Viajes del Puerto de la Cruz.
Conoce al detalle la ubicación y horarios de todas las actividades del Festival Periplo 2017 en su página web.