Las leyendas de Tenerife y todos sus misterios siempre han estado presentes en la cultura popular de los habitantes de la isla. Las Islas Canarias en general, un archipiélago en mitad del océano entre dos continentes, ha sido durante toda su historia, centro de atención de numerosas historias, algunas de las cuales aún perviven y han ido pasando de generación en generación, basadas en creencias, fenómenos inexplicables para algunos y fuente de imaginación en otros casos. A continuación haremos un repaso de las leyendas de Tenerife más populares.
Guayota, el demonio que habita en el Teide
Guayota era según los aborígenes de Tenerife, la entidad malvada que vivía en las entrañas del Teide, la cual según las creencias de la época, era quien hacía despertar al volcán, esparciendo el fuego, la lava y las cenizas por la isla según le convenía. Su nombre significa «El destructor» por las cualidades destructivas que se le asociaban por los fenómenos volcánicos de los cuales era responsable esta entidad.
Guayota vivía en el interior del Teide, en un lugar que comunicaba con el inframundo. Según esta leyenda, fue Achamán, el dios supremo de los Guanches, quien tras una encarnizada batalla, consiguió encerrar a Guayota en el interior del volcán y taponarlo, consiguiendo la paz y la tranquilidad en la isla de Tenerife. De forma asidua, los aborígenes canarios acudían al cráter a realizar ofrendas a este ser mitológico con las cuales supuestamente conseguirían aplacar su furia, evitando que despertara y saliera de su morada en el interior del Teide.
Aunque no lo creas, si visitas el Parque Nacional, podrás conocer a Guayota, pues en su centro de visitantes hay un documental de corta duración que explica la historia de la montaña más alta de España, presentado precisamente por esta «entidad maligna». Te recomendamos que visites el centro de visitantes del Parque Nacional del Teide puesto que aprenderás, en una corta visita, muchas cosas sobre el origen y formación del volcán y la isla de Tenerife en general.
Pero a parte de las leyenda de Guayota, y su centro de visitantes, hay una gran cantidad de experiencias y cosas que ver en el Parque Nacional del Teide, de las cuales ya hablamos en otro artículo de nuestro blog.
Los fenómenos inexplicables del Barranco de Badajoz
Entre las leyendas de Tenerife más vivas en la actualidad, se encuentran los misteriosos sucesos de personas que han acudido al Barranco de Badajoz, situado en Güimar en la zona sureste de Tenerife.
Entre los supuestos fenómenos inexplicables que dicen haber presenciado algunos testigos, especialmente acudiendo a sus inmediaciones por la noche, se encuentran el hecho de que en determinados puntos del barranco, el tiempo parece detenerse, ya que los relojes dejan de funcionar. De hecho, una de las historias más conocidas que se suelen contar sobre el Barranco de Badajoz, es la de «la niña de las peras», una niña que a finales del siglo XIX fue al barranco bajo petición de sus padres en busca de fruta y desapareció. Tras ello, se rastreó todo el barranco para intentar encontrarla, pero no se consiguió éxito alguno. Sin embargo la niña volvió a aparecer varias décadas más tarde… pero con la misma apariencia con la que desapareció. Para la niña solo habían pasado unas horas, a pesar de que, en el espacio-tiempo real habían transcurrido 20 años.
Otros fenómenos también relatados por visitantes al Barranco de Badajoz, es el avistamiento de OVNIs y de seres muy altos y completamente vestidos de blanco.
La misteriosa isla de San Borondón
Esta leyenda se puede enmarcar no solo dentro de las leyendas de Tenerife, sino de las leyendas de Canarias en general.
Una historia al más puro estilo de la famosa serie a nivel mundial conocida como «Lost» o «Perdidos» en su versión española. Estamos hablando de la isla de San Borondón, una misteriosa isla de la que existen numerosos documentos historiográficos, entre los que destaca el del viaje de un monje irlandés llamado Saint Brandan de Clonfert en una expedición entre los año 480 y 576 d.C. Tras este viaje emprendido por el monje y que quedó registrado entre los códices vaticanos, muchos fueron los que intentaron llegar a ella, puesto que incluso llegó a figurar la existencia de esta isla en cartografías oficiales de la época, y cartas de navegación.
Según las historias y testimonios a lo largo del tiempo, la isla de San Borondón se ha situado en dos zonas distintas, en ocasiones al sur de Tenerife, y en otras ocasiones entre las islas de El Hierro y de La Palma.
En la actualidad, siguen existiendo personas en vida que han afirmado ver la misteriosa isla.
¿Mito o realidad? Lo cierto es que esta leyenda es una de las más conocidas en las Islas Canarias y aún a día de hoy sigue envuelta en un halo de misterio.
Avistamientos en el Teide
Para finalizar con las leyendas de Tenerife, regresamos al Teide, puesto que según algunas historias y testigos, en la montaña más alta de España, no solamente «habita» el demonio Guayota, sino que también son muchos los testigos que a lo largo del tiempo han divisado OVNIs, hasta tal punto que en el año 1989, se congregaron en el Parque Nacional, hasta 10.000 personas, tras una convocatoria realizada por Radio Nacional de España junto al Gobierno Civil y el Cabildo de Tenerife, para intentar divisar en el cielo estos fenómenos. Además de las 10.000 personas, se congregaron medios de comunicación nacionales y extranjeros y se realizó la primera retransmisión en directo desde la cumbre de España.
Durante toda la noche no se divisó ningún fenómeno extraño, sin embargo, se aprovechó el evento para realizar ejercicios de relajación y de hermandad entre los asistentes.
Fueran ciertos o no los testimonios de avistamientos del Teide, lo que es indudable es que fue una excelente estrategia de marketing para el programa de radio que organizó este evento en el lugar más alto de España.
Tenerife, una isla llena de leyendas
Estas son las más famosas leyendas de Tenerife, que añaden a la ya de por si espectacular historia de esta hermosa isla, un punto de magia y misterio adicional que esperamos que te haya gustado conocer.