Es increíble como una pequeña ciudad como el Puerto de la Cruz, esconde tantas historias en múltiples rincones, como si cada esquina de esta bella ciudad albergara sabiduría y recuerdos de unos tiempos muy distintos a los actuales y que nos hacen recordar costumbres, creencias y formas de ver la vida muy características en las sociedades de hace no muchas décadas.
La historia del Peñón del Fraile
El Peñón del Fraile es testigo de una de estas historias, convertido en uno de los símbolos más representativos de la ciudad, una enorme roca volcánica que fue reconvertida con el paso del tiempo debido a las creencias religiosas que se profesaban en la ciudad y en la isla de Tenerife hace siglos. Esta roca volcánica, que a día de hoy es conocida como el Peñón del Fraile, tuvo su origen en el año 1430, momento en el cual tuvo lugar la erupción del Volcán Taoro. La gigante roca fue desplazándose por acantilados y laderas hasta llegar prácticamente a lo que antiguamente era la costa del Puerto de la Cruz, lugar en el cual se enfrió y solidificó para convertirse en testigo presente dentro de la propia ciudad, de lo que fue esta erupción.
Pero la historia de esta roca volcánica no se quedaría aquí, ya que según pasaron los siglos, se convirtió para algunos religiosos como el fraile icodense Juan de Jesús, en un lugar perfecto para orar y abstraerse de todo el mundo exterior. Este fraile acudía asiduamente a la roca para rezar, lo hacía con una cruz verde que colocaba en lo más alto de la misma, objeto que le ayudaba en sus plegarias.
Fue en el año 1813 y gracias a la donación de un religioso genovés residente por aquel entonces en el Puerto de la Cruz, cuando la roca comenzó a ser ornamentada y habilitada con una escalinata lateral, una base y una cruz. Varias décadas después, concretamente en el año 1855 se añadieron nuevos elementos a la base.
Desde entonces y llegando al siglo XXI, el Peñón del Fraile ha permanecido prácticamente intacto, salvo por la restauración que tuvo lugar en el año 2003, cuando se introdujo una nueva cúpula de bronce.
Las leyendas del Peñón del Fraile
Como suele ocurrir con este tipo de lugares, se pueden encontrar numerosas leyendas en torno al Peñón del Fraile. Una de estas leyendas dice que en su interior, escondido entre las numerosas grietas del Peñón, se encuentran escondidos tesoros piratas como el del famoso Pirata Caraperro.
Otro de los mitos en torno a este lugar, son las flores que nacían en el mismo sitio del Peñón donde el fraile Juan de Jesús colocaba su cruz. Según cuentan las leyendas, estas flores, que nacían justo en el lugar donde el fraile ubicaba el objeto religioso, se comenzaron a marchitar hasta morir a partir del momento que el fraile decide recluirse en un convento.
Curiosidades
Como curiosidad, el Peñón del Fraile se encuentra situado prácticamente a un lado de un campo de fútbol donde juega el equipo local del Puerto de la Cruz, motivo por el cual, el Peñón del Fraile también se puede considerar en los días en los que se juegan partidos en el estadio, como un lugar perfecto desde el cual pueden disfrutar del partido los aficionados al fútbol y seguidores de este equipo local, con una vista perfecta y sin necesidad de pagar la entrada.
Pero también hay que decir que desde el Peñón, no solamente se puede divisar un partido de fútbol de manera idónea, sino que también puede disfrutarse una excelente panorámica de la costa de la bella ciudad del Puerto de la Cruz.
Dónde se encuentra el Peñón del Fraile
El Peñón del Fraile se sitúa muy cerca del Castillo de San Felipe, lugar del que ya hablamos previamente en nuestro blog y del paseo marítimo de Playa Jardín, un lugar perfecto para darse un baño los días más calurosos y disfrutar de la brisa marina mientras se pasea por los jardines que rodean la playa y que fueron diseñados por César Manrique.
Ya han pasado más de dos siglos desde que Luis Lavaggi gracias a su donación, hiciera de esta roca incandescente testigo de erupciones volcánicas, un lugar emblemático de la ciudad, permaneciendo en perfectas condiciones hasta llegar a nuestros días.
Conoce el Peñón del Fraile
Aunque no seas una persona religiosa, el Peñón del Fraile es un lugar muy pintoresco que te gustará conocer en tu futura visita al Puerto de la Cruz. Si estás planificando tu viaje, te recordamos que ponemos a tu disposición nuestros Apartamentos Ambassador como lugar donde poder descansar y disfrutar de tus días de vacaciones en la bella ciudad portuense. ¡Te esperamos!