La Playa de Antequera es uno de esos lugares que debido a sus condiciones geográficas y su ubicación, se mantiene al margen del estrés de la ciudad, pudiendo disfrutar de aguas muy limpias y de un lugar de retiro para pasar un día desconectado del mundo y de cualquier preocupación, acompañado de amigos y/o familiares.
Dónde se ubica la Playa de Antequera
Aunque en nuestro blog nos solemos centrar en las mejores playas que se pueden encontrar en el Puerto de la Cruz y sus alrededores, en esta ocasión nos distanciamos un poco de esta zona, para que conozcas la Playa de Antequera, una playa que se sitúa más allá de la capital de la provincia, Santa Cruz de Tenerife, y que más concretamente pertenece al pueblo de Igueste de San Andrés.
Para llegar hasta esta recóndita playa tendrás que sobrepasar la capital y dependiendo de cómo decidas llegar hasta ella, deberás dejar tu coche aparcado en un lugar u otro, puesto que hasta allí solo podrás llegar de dos modos: o en barco o haciendo senderismo.
Cómo llegar hasta la Playa de Antequera
Las dos formas de llegar hasta la Playa de Antequera te van a proveer de una gran experiencia, pero deberás elegir entre una u otra dependiendo de tu forma física, y de cuánto tiempo quieras invertir para llegar hasta ella.
Llegar a la Playa de Antequera en barco
La forma más fácil de llegar hasta la Playa de Antequera es a través del mar. Podrás contactar con alguna de las empresas que transportan personas con embarcación a motor, las cuales salen desde el muelle pesquero que se encuentra en uno de los extremos de la Playa de Las Teresitas. Si te decides por este medio de transporte para llegar hasta Antequera, podrás dejar fácilmente el coche aparcado en los múltiples aparcamientos de la Playa de Las Teresitas, y llegar caminando hasta el lugar donde te recogerá el barco, justo al lado de la Cofradía de Pescadores.
Dependiendo del oleaje, puede que tardes en llegar hasta la Playa de Antequera unos 20 minutos o media hora, teniendo en cuenta que durante el trayecto, probablemente te detengas en algunas pequeñas calas y cuevas que hay en los arrecifes que están de camino, desde los cuáles podréis experimentar la belleza de la naturaleza si el oleaje ese día lo permite.
Ir hasta la Playa de Antequera en lancha en un día de viento y oleaje también te dará buenas dosis de adrenalina, debido a la velocidad que puedes alcanzar durante el trayecto en las embarcaciones a motor con capacidad para unas 15 personas aproximadamente, unido al vaivén de las olas.
Durante el trayecto también podrás divisar desde una perspectiva diferente toda la costa de Santa Cruz, y San Andrés, la Playa de Las Gaviotas, y el pueblo de Igueste de San Andrés.
En la Playa de Antequera hay un pequeño embarcadero que sirve para dejar y recoger a las personas que han contratado el barco para llegar hasta la playa.
Llegar a la Playa de Antequera haciendo senderismo
La otra forma de llegar hasta la Playa de Antequera es haciendo senderismo desde el pueblo de Igueste de San Andrés. En este pueblo se termina la carretera, y deberás dejar el coche aparcado al final de la misma. El sendero comienza precisamente tras aparcar, subiendo las escaleras del pueblo y pasando la Iglesia, continúa hacia el cementerio, y pocos metros antes de él podrás divisar una bifurcación con un camino de tierra donde comienza la aventura.
Este sendero es solo apto para personas con experiencia y buena condición física, ya que es un sendero bastante complicado. La llegada hasta la Playa de Antequera puede llevarte fácilmente unas 3 horas y media, y es preferible que hagas la vuelta en barco, el cual tendrás que contratar previamente.
A todo ello se suma la dificultad de que son senderos que no están perfectamente señalizados y puedes fácilmente perderte o desviarte del camino. Por lo tanto, antes de realizar este sendero, infórmate muy bien o contrata a algún guía o empresa que haga senderos hasta la Playa de Antequera.
Algunos datos adicionales sobre la Playa de Antequera
La longitud de la Playa de Antequera es de aproximadamente 400 metros por 25 de ancho, de arena fina y dorada, y se suele practicar el nudismo en ella.
Como curiosidad, si te desvías del camino a la Playa de Antequera justo tras salir del embarcadero, cogiendo un camino de rocas hacia la derecha, podrás llegar hasta una cueva que está presidida por la Virgen del Carmen.
En resumen
Una visita a la Playa de Antequera es una experiencia que merece la pena vivir y que difícilmente olvidarás por la particularidad de su orografía, y por la tranquilidad que allí se puede disfrutar, en una playa alejada de la civilización y del turismo debido a que solo se puede acceder a través de un complicado sendero o contratando un viaje en barco.
Si estás planeando desde ahora una visita a Tenerife, quizás podrías considerar la opción de destinar uno de tus días a pasarlo en esta misteriosa y preciosa playa, lo cual tendrás que planificar con antelación para contratar tu viaje en barco.
Queremos además proponerte que si buscas experiencias como realizar bellos senderos, disfrutar de la naturaleza y conocer algunos de los pueblos más bellos de Tenerife, te hospedes en el Puerto de la Cruz, lugar en el que se encuentran nuestros recientemente renovados Apartamentos Ambassador, donde todo nuestro equipo estará a tu disposición para que disfrutes de unos días de felicidad e inolvidables en Tenerife.
Reserva ahora y no pierdas la oportunidad de vivir increíbles experiencias y conocer salvajes playas naturales como las que se encuentran en la zona norte de Tenerife: El Bollullo, la Playa de los Patos, Benijo, Taganana o la Playa de Antequera.