Las romerías de Tenerife son la fiesta típica por excelencia del pueblo canario, en las que se intenta salvaguardar ciertas costumbres de épocas pasadas cuando en Canarias, la agricultura y la ganadería tenían un peso en la economía mucho mayor que en la actualidad.
En los inicios, las Romerías, eran una fiesta de la clase alta de la sociedad, quienes se reunían con los trajes de los agricultores para enaltecer las tradiciones del campo y honrar a los santos y cultos religiosos relacionados con las labores agrícolas.
¿Qué se puede encontrar en una romería?
En una romería lo primero que encontrarás es una gran cantidad de gente en la calle, disfrutando de la fiesta con los trajes típicos canarios. Cada zona de las Islas Canarias tiene un traje con unos colores y formas distintos, con lo que no será difícil que te encuentres con personas vestidas con trajes típicos distintos.
A parte de la gente, las romerías suelen ser una fiesta donde todo el mundo lleva algo de comida y bebida para compartir con los amigos o familiares, quienes se aseguran de llegar lo antes posible al centro neurálgico del pueblo donde se suele celebrar la romería para encontrar un buen sitio donde poder sentarse y disfrutar de la fiesta. Mejor aún, si la comida que llevamos para alimentarnos en la romería, es comida típica canaria, como gofio, papas arrugadas con mojo, queso canario, etc…
Es muy común que se comparta la comida y la bebida entre las personas que se encuentran en la romería, tanto conocidos como desconocidos, incluso en estas fiestas suelen encontrarse carretas tiradas por caballos o bueyes donde las personas que se encuentran en ella reparten vino a las personas que lo deseen. Estas carretas además, suelen estar muy bien decoradas con frutas y semillas.
Si vas a una romería, debes saber que hasta hace poco no estaba muy bien visto que la gente acudiera a ella vestida con ropa casual, aunque en la actualidad, cada vez se está perdiendo más esta costumbre, siendo posible ver en algunas ocasiones personas que solo llevan consigo una parte del traje típico, combinado con la indumentaria habitual y personas vestidas de forma normal. De todos modos, te recomendamos, que si de verdad quieres disfrutar de una romería, vayas vestido con el traje típico de alguna zona de Tenerife. No es difícil encontrar comercios donde te pueden alquilar el traje por unos días.

Por otro lado, la música juega otro papel fundamental para transportarnos a la auténtica esencia del pueblo canario. La música tradicional canaria, donde los timples, laúdes, chácaras, tambores y guitarras son los instrumentos que juegan un papel protagonista, debe hacer acto de presencia en toda buena romería. A pesar de ello, en los últimos años, en una de las romerías que más gente atrae, como es la Romería de Tegueste, se estaba desvirtuando un poco la esencia de la fiesta y era común encontrar algunos quioscos donde también se podía escuchar todo tipo de música y donde se aglomeraba la gente más joven, transformando una romería canaria, en una especie de mini carnaval. Afortunadamente, en las últimas ediciones se está intentando recuperar un poco la razón por la cual se celebra verdaderamente esta fiesta, y se prohibió cualquier tipo de música que no fuera procedente de la cultura canaria.
Junto con todo esto, las romerías también suelen aprovecharse para reunir en torno a las fechas, competiciones de deportes autóctonos, demostraciones agrícolas y actividades que fomenten la conservación de ciertas costumbres y tradiciones para que no se pierdan con el paso de los años.
También te advertimos y te recomendamos, que acudas a las romerías en las primeras horas de la mañana, si no quieres perder mucho tiempo en largas colas de coches para acceder a los pueblos, o si quieres disfrutar de las carretas con comida. En las romerías donde acude más afluencia de gente, es muy probable que, debido a la gran congregación de personas que se suelen dar cita en un mismo punto, se saturen las señales telefónicas, y no puedas realizar ningún tipo de llamada con tu teléfono móvil.
¿Cuándo tienen lugar las Romerías de Tenerife?
Las Romerías de Tenerife suelen tener lugar entre los meses de abril y agosto, siendo una de las primeras, la Romería de Tegieste, que, como ya comentamos, es sin duda la más famosa de toda la isla, y donde se dan cita una enorme cantidad de personas.
Las fechas en las que tendrán lugar las romerías del año 2016 son las siguientes:
- Romería de Tegueste: 24 de abril
- Romería de San Telmo: 13 de mayo
- Romería de San Isidro en Guía de Isora: 15 de mayo
- Romería de Los Realejos: 29 de mayo. (En la zona norte de Tenerife, esta romería es también una de las favoritas de los tinerfeños y de las más conocidas)
- Romería de Granadilla de Abona: 5 de junio
- Romería de La Orotava: 5 de junio
- Romería de San Benito Abad en San Cristóbal de La Laguna: 10 de julio. (Esta romería es la única que es considerada como Romería Regional, puesto que en ella participan grupos folclóricos de todas las islas)
- Romería de La Esperanza: 7 de agosto
- Romería de Candelaria: 14 de agosto.
- Romería del Socorro: Septiembre. (Esta es considerada la romería más antigua de Tenerife y de todo el archipiélago canario y ha sido declarada como Fiesta de Interés Turístico Regional)
Disfruta de las Romerías de Tenerife
Hemos preparado este post para que no tengas excusa para no disfrutar de las mejores romerías de Tenerife. Si visitas la isla entre los meses de abril y agosto, tienes la oportunidad perfecta para conocer la verdadera esencia del pueblo canario en su fiesta más típica y tradicional.
Si decides alojarte en los Apartamentos Ambassador en el Puerto de la Cruz durante estas fechas señaladas, a escasos minutos en coche desde nuestras instalaciones, tienes la posibilidad de ir a las romerías de La Orotava y Los Realejos y te animamos a que no pierdas la oportunidad de disfrutar de algunas de las mejores romerías de la isla.