El Puerto de la Cruz es una de las zonas de Tenerife donde más se vive por sus calles la devoción y la tradición de muchos de sus habitantes portuenses a la religión cristiana, razón por la cual, la Semana Santa es uno de los acontecimientos más importantes, con una gran cantidad de actos durante toda la semana.
Si bien es cierto, la religión en general cada vez es menos seguida por las nuevas generaciones, aún es vivida con pasión entre los habitantes más veteranos, y seas creyente o no, forma parte de la cultura y es un acontecimiento digno de conocer.
Para el año 2016 se han preparado numerosos actos que resumimos a continuación:
Programa Semana Santa 2016
Viernes 18 de marzo
Desde las 20.15 horas, en la Iglesia de la Peña de Francia, Procesión de la Dolorosa, que realizará el siguiente recorrido entre las calles del Puerto de la Cruz: Plaza de la Iglesia, calles Cólogan, Luis de la Cruz, San Juan, Santo Domingo, Plaza del Charco, Blanco, Iriarte, San Juan, Luis de la Cruz, Cólogan y Plaza de la Iglesia
Domingo 20 de marzo
Empiezan los actos desde por la mañana a las 10.30 horas, con la Procesión de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén, en la Iglesia San Francisco, lugar donde tendrá lugar también una nueva procesión a las 9 de la noche, culminando de este modo el Domingo de Ramos, con la Procesión de la Oración de Jesús en el Huerto de Los Olivos.
Lunes 21 de marzo
Nuevamente en la Iglesia de la Peña de Francia, a las 20.15 horas, tendrá lugar la Procesión del Señorr atado a la Columna, realizando el correspondiente recorrido por las mismas localizaciones de la Procesión de la Dolorosa, ya mencionadas anteriormente.
Martes 22 de marzo
El Martes Santo tendrá lugar, también en la Iglesia de la Peña de Francia, a las 20.15 horas, la Procesión de San Juan y La Soledad para encontrarse con el Señor de la Humildad y Paciencia en la Iglesia de San Francisco.
Miércoles 23 de marzo
A las 20.15 horas, se desarrollará la Procesión del Señor del Gran Poder de Dios en la Iglesia de la Peña de Francia.
Jueves 24 de marzo
Se podrá disfrutar de la Procesión del Nazareno a las 20.15 horas en la Iglesia de la Peña de Francia.
Viernes 25 de marzo
El viernes santo será el día más intenso de todos los de la Semana Santa de 2016 en el Puerto de la Cruz con cinco procesiones distintas, la primera de las cuales tendrá lugar a las 5 de la mañana con la Procesión del Cristo de la Salud en la Iglesia de la Peña de Francia. Ya entrada la tarde, continuarán los actos religiosos con la Procesión de la Piedad a las 18.30 horas en la Iglesia La Peñita, con el siguiente recorrido: Calles San Felipe, Mazaroco, El Lomo, Teobaldo Power, Peñón, Dr. Ingram, Iriarte, San Juan, Luis de la Cruz, Cólogan y Plaza de la Iglesia.
A las 19.45 horas en la Iglesia San Francisco, se realizará la Procesión de la Oración de Jesús en el Huerto de los Olivos, los Siete Dolores de Nuestra Señora y el Señor de la Humildad y Paciencia, transcurriendo por las calles San Juan, Luis de la Cruz, Cologán y Plaza la Iglesia.
Media hora más tarde en la Iglesia de la Peña de Francia, se podrá seguir la Procesión Magna del Santo Sepulcro que saldrá desde la Plaza de la Iglesia de la Peña de Francia, e inmediatamente después de su finalización comenzará la Procesión del Silencio con Nuestra Señora de los Dolores.
Domingo 27 de marzo
El último acto de la Semana Santa de 2016 en el Puerto de la Cruz tendrá lugar el domingo 27 de marzo a las 12 horas del mediodía con la Procesión del Resucitado desde la Plaza de la Iglesia de Francia.
Lugares clave en las procesiones de Semana Santa en el Puerto de la Cruz
Iglesia de la Peña de Francia
Como has podido comprobar, la gran mayoría de las procesiones tienen como punto de partida la Iglesia de la Peña de Francia, y en todas las procesiones que salen de ella, siempre se realizará el mismo recorrido: Plaza de la Iglesia, calles Cólogan, Luis de la Cruz, San Juan, Santo Domingo, Plaza del Charco, Blanco, Iriarte, San Juan, Luis de la Cruz, Cólogan y Plaza de la Iglesia.
Iglesia de San Francisco
Otro punto de especial relevancia en la Semana Santa del Puerto de la Cruz, puesto que acoge el inicio de algunas procesiones. La Iglesia de San Francisco además tiene un punto adicional de interés turístico, puesto que se considera la edificación más antigua de la ciudad, construida en 1599, y dentro de la cual se puede disfrutar de obras artísticas muy valiosas.
Iglesia de la Peñita
Se trata de una Iglesia Parroquial situada en el barrio de La Ranilla de naturaleza marinera y con una arquitectura más bien moderna, puesto que la Iglesia original fue demolida en 1969. La moderna iglesia de la Peñita se inauguró en 1973, desentonando con el entorno y perdiendo el encanto de la anterior edificación.
Disfruta de la Semana Santa
Te deseamos que, tanto si eres religioso como si no lo eres, disfrutes de una magnífica Semana Santa y si lo deseas, ya sabes que puedes hacerlo disfrutando de lugares maravillosos en el Puerto de la Cruz y sus alrededores, así como alojándote en los Apartamentos Ambassador donde pondremos a tu disposición todas las comodidades para que vivas una experiencia memorable. ¡Te esperamos!