Cada vez son más las personas que se muestran fascinadas por el llamado turismo astronómico, o visitar aquellos lugares desde los cuáles se puede divisar el basto y maravilloso Universo que aún sigue siendo mayoritariamente un misterio para la humanidad.
Por desgracia, el avance de la civilización tiene consecuencias negativas, como por ejemplo que debido a la contaminación del aire y la contaminación lumínica, sea cada vez más difícil encontrar lugares desde los cuales disfrutar de las estrellas en las noches despejadas.
Sin embargo, Canarias se ha mantenido bastante fiel en mantener el cielo nocturno lo más intacto posible, situándose como una de las mejores localidades del mundo desde la cual se puede observar mejor las estrellas.
Todo ello, ha permitido que Tenerife haya sido designado como reserva Starlight por la fundación Starlight, cuya función es defender la calidad del cielo nocturno y crear rutas astroturísticas para difundir el conocimiento del Universo y mantener la posibilidad de disfrutar de su espectáculo. Todo ello dentro del proyecto europeo EUSkyRoute.
Además de Tenerife, actualmente existen únicamente otros cuatro destinos catalogados como destino turístico Starlight y son: Alqueva (Portugal), La Reserva de la Biosfera de La Rioja, Montsec en Cataluña y la llamada isla bonita de las Islas Canarias, la Isla de La Palma.
¿Dónde observar las estrellas en Tenerife?
Destinos Starlight en Tenerife
En Tenerife tenemos la suerte de contar con más de una localización certificada como destino Starlight donde poder disfrutar del cielo nocturno: el Teide, y el municipio de Granadilla de Abona, siendo este municipio el primero del mundo en conseguir esta preciada certificación.
Observar las estrellas en el Teide
En Tenerife tenemos la suerte de contar con la montaña más alta de España, el Teide, llegando hasta los 3.718 metros, lo que permite alejarse bastante de la contaminación lumínica de la ciudad, y al menos estar un poquito más cerca de las estrellas.
El Teide se ha convertido en un lugar perfecto para divisar las estrellas, hasta tal punto que ya son varias las empresas que realizan rutas nocturnas por el Teide con un guía que nos hará adentrarnos en los conocimientos del Universo y los astros.
Dentro del Parque Nacional del Teide, los lugares más habituales por aficionados para observar las estrellas son los situados en Montaña Guajara y los alrededores del Parador de Turismo.
Observar las estrellas en Granadilla de Abona
Granadilla de Abona es un municipio situado en el sur de Tenerife, siendo el primero que fue certificado por la fundación Starlight como lugar predilecto para disfrutar el cielo nocturno y conocer un poco más los astros.
En Granadilla de Abona se encuentra una ruta que potencia el astroturismo y el conocimiento del Universo llamado «Granadilla Sideral» en la cual a lo largo del recorrido hacia el Pico de Guajara se hace mención a la influencia existente de las estrellas en la vida rural y marina de la isla. Este recorrido se inicia en el Caserío Histórico de Las Vegas y transcurre en alguna de sus zonas por el llamado Paisaje Lunar.
Observatorios en Canarias
Debido a la calidad de los cielos y condiciones climáticas y atmosféricas de las Islas Canarias, han sido numerosos los científicos del mundo en la materia de la astrofísica que han venido hasta las Islas para observar desde aquí todo lo que concierne a la vida del Universo y sus astros.
En Tenerife se encuentra el Observatorio Astrofísico del Teide fundado en 1959 y cuyo primer telescopio fue instalado en el 1964.

Debido a la calidad del cielo de Tenerife, este observatorio es considerado uno de los mejores observatorios astrofísicos del mundo para estudiar el Universo. Aunque su misión principal es estudiar el Sol, también se ha utilizado para otros muchos estudios.
En otro lugar privilegiado para divisar el Universo como es la isla de La Palma, se encuentra también otro reconocido Observatorio Astrofísico situado en el Roque de Los Muchachos que entró en funcionamiento en el año 1984.
Congreso Starmus
Además de la calidad ya reconocida del cielo nocturno en Tenerife, en los últimos años la isla de Tenerife ha dado un salto más allá en este reconocimiento gracias a la celebración del festival Starmus, que reúne cada año a los científicos más importantes del mundo como Neil deGrasse Tyson, al que seguramente conocerás de importantes series de National Geographic como «Cosmos» o el más que conocido Stephen Hawking, además de otras celebridades del mundo de la ciencia, los negocios y la tecnología.
En conclusión
La Isla de Tenerife te da la posibilidad de disfrutar no solo de los bellas ciudades y paisajes que puedes encontrar en el norte de Tenerife, sino también del Universo y estrellas que se encuentran a años luz, así como de los bellos fondos marinos que se encuentran en las profundidades de la isla como los que se pueden encontrar en el Puerto de la Cruz.
Si estás dispuesto a vivir una aventura y conocer todos estos bellos lugares, te esperamos en los Apartamentos Ambassador en el Puerto de la Cruz, donde podrás reservar ahora mismo para vivir una experiencia única en la isla de Tenerife.