El turismo volcánico es una de las aventuras turísticas más atractivas para todos aquellos que no buscan simplemente relajarse y descansar, sino conocer la historia más salvaje y las entrañas de las Islas Canarias, unas islas que como bien sabes nacieron de las profundidades marinas tras largos tiempos de erupción volcánica.
La belleza de nuestros volcanes y el paisaje que dejan a su alrededor, hacen de todos los caminos donde aún pervive el paso de lava, un espectáculo para la vista que seguramente desearás conocer.
Pero antes de conocer los lugares volcánicos que puedes visitar, quizás te interese saber un poco más sobre las últimas erupciones volcánicas que han tenido lugar en Tenerife.
Las 5 últimas erupciones volcánicas en Tenerife
- Durante el paso de Colón por las Islas Canarias, se registró en el año 1492 una erupción volcánica en Bocacangrejo, pequeño pueblo costero situado en la zona sur de Tenerife
- Entre los años 1704 y 1705, se tiene constancia de un periodo de actividad volcánica en tres lugares distintos de la isla: el volcán de siete fuentes, situado en Arico, el volcán de Fasnia y el volcán de Arafo.
- Un año más tarde, concretamente en 1706, tuvo lugar una nueva erupción una vez más en el sur de Tenerife, en la villa de Garachico.
- La penúltima de las erupciones que hemos «disfrutado» en Tenerife es la erupción de Chahorra en 1798, el segundo punto más alto de Tenerife tras el Teide, y una de las tres montañas que superan los 3.000 metros, y se encuentra dentro del Parque Nacional del Teide
- La última y aún así lejana en el tiempo, tuvo lugar hace más de un siglo en 18 de noviembre de 1909, una erupción que duró unos 10 días aproximadamente. Se trata de la erupción de Chiniyero, el cual se encuentra en el municipio de Santiago del Teide.
Turismo Volcánico en el Parque Nacional del Teide
El Parque Nacional del Teide es sin duda el estandarte de la isla de Tenerife, liderado por la montaña más alta de España con 3.718 metros, tercer cono volcánico más alto del mundo, Parque Nacional más visitado de Europa, y zona de actividad volcánica reciente.
¿Cómo llegar a lo más alto de Tenerife y de España?

Para visitar el pico del Teide, tienes dos opciones. Si eres un aventurero y estás en buena forma, hay numerosos senderos que te pueden hacer llegar al pico del Teide, incluso puedes reservar con antelación una cama en el refugio del Teide, para hacer noche y dormir en el lugar más alto que lo puedes hacer en España.
Por otro lado, y para los menos aventureros o que prefieren gastar su tiempo en otras actividades, dispones del teleférico, que te llevará hasta lo más alto sin hacer mucho esfuerzo.
Debes tener en cuenta, que tanto si quieres acceder al cráter del Teide como dormir en el refugio deberás solicitar un permiso previamente.
Te dejamos aquí un enlace con más información y la web donde poder solicitar el permiso.
Disfrutar las estrellas en el Teide
El Parque Nacional del Teide no sólo es un lugar óptimo para desconectar, hacer senderismo y disfrutar de unos paisajes volcánicos que te sobrecogerán el alma, sino también y debido a la baja contaminación lumínica que hay en esta zona y la altura hasta la que puedes llegar, es un lugar recomendable para poder divisar las estrellas y mirar más allá de nuestro mundo más terrenal. Este es otro tipo de turismo que también está cogiendo mucho auge en nuestras islas, el denominado turismo astronómico, y del cual hablaremos en otra ocasión detenidamente.
Senderos volcánicos en el Teide

Hay unos 20 senderos aproximadamente que podrás disfrutar en el Parque Nacional, pero uno de los más recomendables es el sendero de Siete Cañadas.
¿Cómo conocer más sobre el Teide?
Si quieres más información sobre el Teide y el origen volcánico de las Islas Canarias te recomendamos que acudas al Centro de visitantes del Parque Nacional del Teide. Un centro muy bien cuidado donde podrás experimentar y conocer información sobre la flora, fauna y geología de nuestras islas, así como una sala de reproducción donde verás un intenso cortometraje muy bien realizado en el cual se explica en varios idiomas y de manera gráfica el origen de las islas y del Teide.
Adéntrate por las profundidades volcánicas
Otra visita obligada para los aficionados al turismo volcánico y que además se sitúa en la zona norte de Tenerife, concretamente en Icod de Los Vinos es la visita a la Cueva del Viento.
La Cueva del Viento

La Cueva del Viento es una serie de laberínticos túneles volcánicos subterráneos de 17 kilómetros de longitud, siendo el túnel volcánico más largo de Europa, y el quinto del mundo. Allí encontrarás también un centro de visitantes y un grupo de guías que te acompañarán en todo momento por las zonas de este túnel que están abiertas al público en general. Los guías te irán explicando en todo momento el origen y formación del túnel volcánico, así como algunas curiosidades de la cueva de un modo ameno. También se asegurarán de que pases por todas las zonas con la mayor precaución posible.
Si decides visitar la Cueva del Viento, asegúrate de llevar calzado apropiado para poder caminar cómodamente y sin problema por los túneles volcánicos. La zona abierta al público no es nada peligrosa, menos aún si vas con precaución y si vas con el calzado óptimo para tal aventura.
Dentro de estos túneles volcánicos entrarás a una especie de inframundo donde podrás deleitarte con el silencio y la oscuridad más profunda. Conoce en nuestro blog más información sobre la Cueva del Viento.
Más información volcánica
Si quieres más información sobre otros senderos, lugares de la isla y experiencias volcánicas que realizar, puedes descargarte gratuitamente esta completísima guía de Turismo Volcánico elaborada por el Cabildo de Tenerife y webtenerife.com
Comienza tu aventura de turismo volcánico
El turismo volcánico es una de las opciones más aventureras para disfrutar de Tenerife de un modo distinto y conocer sus entrañas. Ahora llega el momento de que palpes tu mismo la belleza de estos paisajes y el interior de la isla.
Si te unes a la aventura y decides hospedarte en el Norte de Tenerife para poder disfrutar de lugares volcánicos magníficos y algunos que están muy cerca del Puerto de la Cruz, Apartamentos Ambassador puede ser tu opción.
Estaremos encantados de ser tus anfitriones en tu aventura volcánica.