La vida en el Puerto de la Cruz cada vez está más ligada al arte, no solo por los bellos paisajes que se pueden disfrutar y que pueden formar parte de un lienzo o una fotografía espectacular, sino también por los esfuerzos que se están haciendo para embellecer la ciudad gracias a la colaboración de numerosos artistas urbanos, hasta tal punto de que poco a poco, se está convirtiendo en una seña de identidad para esta ciudad histórica de Tenerife.
Arte portuense en Fitur
El propio municipio está apostando fuerte por fomentar y potenciar el arte, y prueba de ello es la acción que tendrá lugar este mes de Enero en la feria de turismo más importante a nivel nacional y de gran importancia a nivel internacional, Fitur, en la cual dos artistas de la ciudad crearán una performance para atraer a los asistentes a la feria para dar a conocer el Puerto de la Cruz en este importante escaparate de tanta importancia para el turismo.
Los artistas portuenses que se darán cita en Fitur para esta performance son: el pintor José Hernández, más conocido por su pseudónomo Zenwars, y el fotógrafo Alfonso Bravo, un tándem artístico que con toda seguridad conseguirá el objetivo que se pretende; potenciar las experiencias que se pueden vivir en esta ciudad que está registrando cifras muy importantes en cuanto al crecimiento de turistas en los últimos años.
El Arte en el Puerto de la Cruz
Tal y como hablamos en otras ocasiones, el Arte en el Puerto de la Cruz está especialmente presente en lugares como el Barrio de pescadores de La Ranilla, en el cual se puede dar un paseo por sus calles y deleitarse con algunas maravillas de arte urbano que se han creado en los últimos años para embellecer sus ya más que conocidos y pintorescos rincones, que aportan una imagen única y una experiencia diferenciadora a los turistas que pasean por aquí, lo que ha incentivado la actividad comercial de la zona, con el auge de numerosos comercios y establecimientos de restauración, así como potenciando el mercado de la artesanía que es tan importante en esta zona del Puerto de la Cruz.
Festivales artísticos en el Puerto de la Cruz
Pero no solo el Barrio de La Ranilla es testigo del éxito que tiene fusionar el arte urbano con el turismo y la convivencia ciudadana, el conjunto del Puerto de la Cruz en general se está convirtiendo en un referente nacional en lo que respecta a festivales artísticos urbanos que varias veces al año, llenan de alegría y cultura sus calles a través de numerosas actividades que se distribuyen en los puntos más importantes y reconocibles de la ciudad.
Festival Mueca
El Festival Mueca es, probablemente, el festival de arte en la calle más reconocido en el Puerto de la Cruz, ya que su oferta se basa en ofrecer exclusivamente contenidos artísticos para todos los públicos. Entre las artes que se pueden disfrutar en las calles del Puerto de la Cruz durante la celebración del Festival Mueca se encuentran el teatro, la música, la danza, interpretación y cualquier tipo de arte capaz de entretener a los ciudadanos y turistas del Puerto de la Cruz y transportarlos a nuevas historias y mundos a través de su imaginación.
Hay que resaltar además, que el Festival Mueca sigue celebrándose año tras año, gracias a la participación colectiva y a la movilización ciudadana, lo que permitió que siguiera adelante incluso después de la crisis económica que afectó de forma especialmente negativa a España después del año 2009.
Noche en Blanco del Puerto de la Cruz
La Noche en Blanco es otro festival que ha ido cogiendo importancia, y que a pesar de que en este festival, el arte no es el pilar central en torno al cual gira, sí que se puede disfrutar en esta jornada, de algunas actuaciones artísticas y folclore canario.
Un cúmulo de experiencias a disposición del turista en el Puerto de la Cruz
El arte presente en las calles, las actividades que tienen lugar en el Puerto de la Cruz, sumado a la historia de los lugares más emblemáticos del Puerto de la Cruz, y la belleza de la naturaleza que se puede apreciar en el norte de Tenerife a través de sus pueblos y playas, crean un marco perfecto para que los turistas puedan disfrutar durante su estancia en la isla, de una experiencia inolvidable.
A todo ello se le puede además sumar, alojarse en unas instalaciones recientemente renovadas y adecuadas también para el descanso y el ocio, como nuestros Apartamentos Ambassador, donde nos gustaría que te hospedaras en tu futuro viaje a Tenerife. Todo nuestro equipo estará a tu disposición para ofrecerte el máximo confort y toda la información que necesites para no perderte ni un detalle de los rincones más bellos del Puerto de la Cruz y de Tenerife.
Reserva ahora y no dejes pasar la oportunidad de vivir unas vacaciones perfectas para el descanso, pero donde la cultura y el arte también pueden, si lo deseas, formar parte importante de tu experiencia.
Más información que puede ser de tu interés
Si las experiencias culturales están en tu hoja de ruta durante tu visita al Puerto de la Cruz, quizás te apetezca conocer un poco más de información sobre la Casa de la Real Aduana del Puerto de la Cruz, dentro de la cual se encuentra el Museo de Arte Contemporáneo Eduardo Westerdhal, o también el Museo Arqueológico del Puerto de la Cruz, en donde podrás disfrutar de una exposición permanente sobre La Cerámica Guanche.
El Puerto de la Cruz te espera, una expresión de arte vivo a través de las calles de una de las ciudades con más historia de las Islas Canarias.