La pequeña población perteneciente a Igueste de San Andrés, se encuentra ubicada en el distrito de Anaga, y cuenta con poco más de 550 habitantes.
Es un pueblo con mucho encanto, que a pesar de su escasa población y ser una localidad muy pequeña, cuenta con muchos atractivos que lo hacen un lugar especial dentro de la isla de Tenerife.
Cómo llegar a Igueste de San Andrés
Para llegar a Igueste de San Andrés, tendrás que ubicarte primero en la capital, Santa Cruz de Tenerife, para posteriormente emprender rumbo hasta el pueblo pesquero de San Andrés, lugar donde se ubica la Playa de las Teresitas.
Sin embargo, para llegar hasta Igueste de San Andrés, antes de llegar a la playa, deberás emprender rumbo en la bifurcación que va hacia la montaña y proseguir por la carretera hasta el final, donde te encontrarás por fin en Igueste de San Andrés, tras 10 o 15 minutos de curvas.
Si no dispones de coche, también hay una línea de autobús que llega hasta Igueste de San Andrés, concretamente la línea 945.
Qué te puedes encontrar en Igueste de San Andrés
Nada más llegar a Igueste de San Andrés, te encontrarás con la parada de guaguas, en frente de la cual, hay unos 6 o 7 aparcamientos que posiblemente podrás encontrar libres si vas en algún día entre semana a este pequeño pueblo. Si no es así, deberás continuar un tramo más por la carretera y buscar un aparcamiento a lo largo de la calle que prosigue hasta la Iglesia, lugar donde termina.
Si consigues aparcar en las primeras plazas que encuentras al llegar al pueblo, será un lugar perfecto para emprender rumbo hasta la playa que se encuentra tras descender por alguna de sus características calles. Sentirás toda la esencia de los pueblos pequeños donde se respira tranquilidad en cada paso.
Playa de Igueste de San Andrés
En muchas ocasiones, el agua suele cubrir la mayor parte de la arena que se encuentra en la Playa de Igueste de San Andrés, dejando poco espacio para poder disfrutar tranquilamente tumbado al sol sobre la arena. A esto se le suma, que esta playa no está especialmente bien cuidada, y hay una gran cantidad de piedras que cubren gran parte de la superficie.
Es una playa además donde suele haber oleaje y deberás tener cuidado con las corrientes si no quieres tener algún pequeño susto durante tu visita.
Si es la primera vez que visitas la playa, extrema las precauciones.
Iglesia de San Pedro
La Iglesia de San Pedro la encontrarás ubicada en una pequeña plaza justo después de subir unos escalones tras la finalización de la carretera.
La Iglesia de Igueste se construyó entre los años 1890 y 1909
Senderismo en Igueste de San Andrés
Desde el pueblo de Igueste de San Andrés hay un sendero especialmente característico, que es el que va a dar al llamado Semáforo de San Andrés, un edificio emblemático, que se encuentra en lamentables condiciones, pero que aún así impresiona.
El sendero se inicia desde la misma Iglesia de San Pedro, callejeando por las tan características calles de Igueste de San Andrés, encontrarás indicaciones sobre por dónde continuar el sendero.
Tras atravesar los primeros metros del sendero en la zona urbana del pueblo, comenzará un duro ascenso por la montaña, el cual no tiene pérdida, y simplemente deberás continuar hasta dar con el «Semáforo». Tardarás aproximadamente una hora y media hasta llegar a las instalaciones del Semáforo de Igueste de San Andrés.
Esta subida es especialmente dura ya que se trata de un camino de continuo ascenso y en ocasiones con gran inclinación. Únicamente podrás descansar del ascenso en los últimos metros del recorrido, con lo cual no es un sendero apto para personas que no estén en buena forma.
Además debes saber que hay muy pocos lugares en los cuales te podrás refugiar a la sombra, con lo cual es recomendable que realices el trayecto en un día un poco nuboso, o bien en las últimas horas de la tarde.
Únicamente hay un momento en el cual el sendero se bifurca, y es el camino que lleva hasta la Playa de Antequera. No te desvíes y continúa recto, puesto que una vez llegues a esta bifurcación, estarás llegando a los últimos metros del recorrido, y en poco tiempo divisarás tu meta.
Las vistas de la costa de la isla durante el sendero son muy bellas y en más de una ocasión te detendrás a deleitarte con ellas.
El Semáforo de Igueste de San Andrés
El llamado «Semáforo» de San Andrés, era un edificio que tenía la función de faro para indicar la llegada de barcos por el norte de Tenerife. Como te podrás imaginar, es un lugar desde el cual se puede divisar perfectamente una gran cantidad de kilómetros de costa, abarcando desde la Playa de Antequera, hasta las costas de la capital, Santa Cruz de Tenerife.
Este edificio fue utilizado hasta finales de la década de los 80, momento desde el cual cayó en el olvido, quedando una estructura abandonada.
Debido al precario estado en el que se encuentra, no es nada recomendable que te adentres en el edificio.
Inmediaciones de Igueste de San Andrés
En otros artículos de nuestro blog, hemos analizado en más detalle otros puntos de interés turístico que se encuentran cercanos a Igueste de San Andrés, como la Playa de Antequera, la cual te recomendamos que visites, o el barrio pesquero de San Andrés y su Playa de Las Teresitas.
Conoce a fondo Igueste de San Andrés y toda la isla de Tenerife
Si quieres conocer Igueste de San Andrés, así como otros pueblos del norte de Tenerife, te recomendamos que sigas navegando por nuestro blog para encontrar toda la información que necesites.
Además, si crees que te gustaría hospedarte en el Puerto de la Cruz durante tus futuras vacaciones en la isla, conoce un poco más sobre nuestros recientemente renovados Apartamentos Ambassador. Reserva ahora para vivir unas vacaciones llenas de aventura y lugares por conocer en Tenerife.
¡Te esperamos!