La Plaza del Charco es sin duda uno de los puntos más importantes del Puerto de la Cruz: testigo de innumerables historias, encuentro de amigos, políticos, familiares, anfitriona de las mejores fiestas de la ciudad y símbolo de la vida cultural del municipio desde hace más de un siglo.
La Plaza del Charco, ha sido a lo largo de la historia, uno de los puntos de concentración principales de los portuenses y turistas desde hace mucho tiempo, aunque su función como plaza no se dio hasta el siglo XVIII. Posteriormente pasó por diversas reformas, una de las más importantes tuvo lugar en el año 1835, en 1880 se pavimentaron los paseos que se encuentran en ella, a inicios del siglo XX se ubicó en su centro la pila y más adelante un histórico quiosco de música que albergó numerosas actuaciones que amenizaban el entorno.
La Plaza del Charco era lugar de confluencia en general de todos los habitantes del Puerto de la Cruz, pero también entre la década de los 50 y los 70, era común ver en ella a la que por aquel entonces, se consideraba la clase social más alta de la ciudad.
¿Qué se puede encontrar en la Plaza del Charco?
La Plaza del Charco está repleta de cafeterías y restaurantes a su alrededor con precios aceptables, en los cuales podrás, tomar una cerveza, comer un bocadillo, refrescarte con un helado en un día caluroso, comer una pizza o cualquier otro plato de pasta en alguna de los restaurantes de cocina italiana que se sitúan por la zona, o en general cualquier plato que se encuentre dentro del menú de los restaurantes que a su alrededor se pueden disfrutar.
La plaza está presidida por los laureles de indias importados desde Cuba en 1852 y las palmeras que se encuentran en su interior, algunas de las cuales dan sombra sobre los bancos que también se encuentran en la plaza, en los que podrás relajarte mientras observas el ir y venir de los habitantes y turistas del Puerto de la Cruz, haciéndolo un lugar perfecto para descansar unos minutos, en el caso de que hayas estado paseando y visitando los lugares más importantes que ver en el Puerto de la Cruz y quieras hacer una pausa antes de proseguir. También, podrás encontrar como uno de los rasgos más característicos de la plaza, la pila central con la ñamera.
Además por la noche, la Plaza del Charco se transforma, tomando un cariz distinto. La iluminación de la plaza y algunas actuaciones musicales en directo que podrás encontrar por la zona, dotan a la Plaza del Charco de un ambiente especial, perfecto para tomar un cocktail o ir a cenar con amigos o familiares. Las personas más jóvenes o con un espíritu más festivo, encontrarán por la zona algunos bares de copas, en los cuales se puede disfrutar de buena música o monólogos cómicos con los que divertirse hasta largas horas de la noche. Es por ello que posiblemente, la Plaza del Charco, sea uno de los puntos donde más animación encuentres durante un paseo nocturno por la ciudad.
Cerca de ella se encuentran otros puntos de interés del Puerto de la Cruz, como pueden ser el Museo Arqueológico o la Iglesia de Nuestra Señora de la Peña de Francia.
La Plaza del Charco en las fiestas del Puerto de la Cruz
Las características de la Plaza del Charco son perfectas para albergar la reunión de multitud de personas, razón por la cual suele ser uno de los puntos más concurridos en verbenas, festividades y eventos de todo tipo, como la embarcación de la Virgen del Carmen, el Festival Mueca o el Carnaval del Puerto de la Cruz.
¿De dónde viene el nombre de la Plaza del Charco?
El nombre de la Plaza del Charco fue dado por los propios habitantes del Puerto de la Cruz, ya que era la forma popular con la que se la conocía, aunque también en ocasiones era conocida como la Plaza del Charco de los Camarones. Esto es debido a que antiguamente, según las mareas, las olas entraban por el muelle hasta ella, dejando en la zona numerosos charcos, los cuales, en ocasiones, eran rodeados con piedras para criar en ellos camarones o peces.
Pero a parte de este nombre, hay que decir, que dependiendo de la época histórica, recibió diversas denominaciones, como la Plaza de la Constitución, la Plaza Real, o en época de la dictadura franquista que se vivió en España, fue llamada Plaza del Generalísismo Franco, hasta finalmente retornar a nuestros días con el nombre originario. Hay que decir, que a pesar de los cambios de nombre que ha sufrido, los habitantes del Puerto de la Cruz siempre se han referido a ella como la Plaza del Charco.
Ven al Puerto de la Cruz y conoce esta plaza emblemática
En definitiva, como habrás podido comprobar, en tu visita al Puerto de la Cruz tienes una parada obligatoria en la Plaza del Charco, ya sea en cualquier momento del día para descansar de tu paseo por los lugares más importantes de la ciudad, o por la noche, para disfrutar de una deliciosa cena, el ambiente nocturno y un cocktail en alguno de los bares que se encuentran a su alrededor. En Apartamentos Ambassador, esperamos que esta lectura te haya servido de inspiración para conocer un poco mejor nuestra ciudad, y estaremos encantados de hospedarte en nuestras instalaciones, y que tu estancia en el Puerto de la Cruz sea lo más agradable posible.