El Llano de Ucanca es uno de los rincones paisajísticos de Tenerife más peculiares que podrás disfrutar en tu visita a la isla y que no debes la oportunidad de visitar.
Paisaje marciano
Y es que el Llano de Ucanca, por sus características y matices, se puede decir que es la experiencia más cercana que podemos tener actualmente en el Planeta Tierra de pasear por algo parecido a una superficie del planeta marciano.
Precisamente en este lugar se dieron cita a finales de los 80, alrededor de diez mil personas llamados por un programa de radio llamado «Alerta OVNI» que realizó en este lugar una retransmisión en directo, al considerarse uno de los lugares de España donde se divisaban más avistamientos de Objetos Voladores No Identificados. Este evento que fue organizado por Radio Nacional de España, el Gobierno Civil, el Cabildo de Tenerife y algunas entidades locales, fue un éxito en lo que a la convocatoria se refiere, pero un fracaso en lo que respecta a los avistamientos de OVNIs. Sin embargo, la convocatoria fue aprovechada para realizar ejercicios de relajación colectivos entre las personas que se aglutinaron entre las Cañadas del Teide y el Llano de Ucanca, así como enviar energías positivas al planeta.
También es un lugar perfecto en el cual se agrupan decenas de personas todos los años para divisar fenómenos astrofísicos como las Lágrimas de San Lorenzo y otros fenómenos espaciales extraordinarios, debido a que el cielo nocturno se puede apreciar aquí con perfecta nitidez, sin contaminación lumínica, lo que le ha valido al Teide para convertirse en Destino Starlight, junto con el municipio de Granadilla de Abona.
Lugar de espiritualidad
La montaña más alta de España, no está alejada de los múltiples mitos y leyendas que atribuyen al Teide, un carácter divino. Dentro de los mitos y leyendas de Tenerife, ya comentamos en alguna ocasión la leyenda de Guayota, el supuesto diablo que se encuentra encerrado dentro de las cavidades volcánicas esperando a desatarse.
El llano de Ucanca es un lugar que invita a la meditación y que algunos consideran predilecto para la conexión con otras entidades y el desarrollo espiritual.
La estampa más pintoresca
Aunque la mayor parte del año, la panorámica del Llano de Ucanca se asemeja a un paisaje árido que parece sacado de una película sobre Marte, en algunos días de la primavera, es posible que encuentres agua cubriendo parte del mismo, tras las nevadas del invierno, puesto que el terreno que lo forma, en ocasiones necesita de tiempo para filtrar el agua que en él se encuentra.
¿Cómo llegar al Llano de Ucanca?
El Llano de Ucanca se encuentra muy cerca del Parador Nacional en la carretera TF-21, en la carretera que conecta La Orotava con Granadilla de Abona.
Saliendo desde el Puerto de la Cruz, para llegar hasta los Llanos de Ucanca, tardarás poco más de 1 hora de trayecto en coche.
Si por una extraña casualidad te coincide mal tiempo durante tu visita a Tenerife o en el día que tenías planificado visitar el Llano de Ucanca, no te desanimes siempre y cuando el tiempo no sea extremadamente malo, puesto que a buen seguro, una vez pases el manto de nubes, es muy probable que te reencuentres con un cielo despejado y dejes debajo de ti el mal tiempo.
De cualquier forma, antes de visitar el Teide, extrema las precauciones, consulta la meteorología y no te adentres en él si es desaconsejado por los servicios públicos.
Mirador del Llano de Ucanca
Aunque en Tenerife es habitual que cuando llegas a un mirador, disfrutes del paisaje que puedes ver tanto al frente como hacia abajo, en el Mirador del Llano de Ucanca tendrás en frente de ti una panorámica perfecta del Teide hasta su punto más álgido, razón por la cual en esta ocasión también deberás inclinar la cabeza hacia arriba para disfrutar de todo lo que te ofrece este mirador.
El Mirador cuenta con múltiples aparcamientos y está perfectamente habilitado para poder disfrutar de los «paisajes marcianos» que se pueden divisar en los Llanos de Ucanca.
Roques de García
Los emblemáticos Roques de García, las formaciones rocosas más conocidas del Teide, también se encuentran muy cerca de Los Llanos de Ucanca, y no debes dejar pasar la oportunidad de fotografiarte en ellos con el majestuoso Teide de fondo, que pondrá el broche perfecto a una fotografía que mantendrás en tu memoria.
Senderos desde los Llanos de Ucanca
Existe un sendero que sale desde los propios aparcamientos del Mirador del Llano de Ucanca, de unos 14 kilómetros de distancia y apto para senderistas experimentados, ya que en ocasiones esta ruta puede ser bastante dura.
Puedes encontrar toda la información del sendero desde el Mirador de los Llanos de Ucanca en la web de Wikiloc.
Experiencias en el Teide
Visitar y disfrutar del pintoresco paisaje marciano de los Llanos de Ucanca es solo una de las muchas experiencias que puedes disfrutar en el Teide.
En otras ocasiones, ya hemos comentado algunas otras vivencias que podrás realizar en la montaña más alta de España, como disfrutar de unas panorámicas espectaculares en uno de sus miradores, montarte en el Teleférico del Teide para ascender de la manera más rápida posible a la cumbre, disfrutar de una nevada en Tenerife, o divisar el manto de nubes desde arriba, algo que en la mayoría de ocasiones solo tienes el privilegio de ver desde los aviones.
Es el momento de que pasees por Marte en La Tierra
Si quieres sentirte como si estuvieras en otro planeta, tienes que darte un paseo por los Llanos de Ucanca en tu futura visita a la isla de Tenerife. Ya sabes que si te hospedas en el Puerto de la Cruz estará a poco más de una hora de distancia y además podrás conocer al mismo tiempo algunos de los pueblos más bellos de la isla.
Conoce un poco más los recientemente renovados Apartamentos Ambassador que estarán a tu disposición, si lo deseas, en tus futuras vacaciones en Tenerife, y reserva ahora si estás ansioso por conocer esta belleza paisajística llamada Llanos de Ucanca.