El Teleférico del Teide es una opción interesante para aquellos turistas que no desean hacer un largo sendero, pero que durante su paso por Tenerife no se quieren perder la oportunidad de hacer una visita al punto más alto de España y hacer cima en este espectacular volcán que protagoniza vistas espectaculares especialmente desde la cara norte de Tenerife.
Cómo llegar al teleférico del Teide
Suponiendo que estás planeando tu viaje para hospedarte en el Norte de Tenerife, y concretamente en el Puerto de la Cruz, donde podrá optar por los recién renovados Apartamentos Ambassador, la mejor opción para llegar hasta el teleférico del Teide es a través de la carretera TF-21 que une el bello municipio de La Orotava con el Pórtico de la Villa, adentrándose en el Parque Nacional del Teide.
Además, a la llegada de la base del Teleférico del Teide encontrarás un parking bastante amplio con capacidad para aproximadamente 200 coches.
Pero si no dispones de coche, también hay una línea de autobús con la que podrás llegar hasta la base del teleférico del Teide, concretamente la línea 348 Puerto de La Cruz – Las Cañadas del Teide, cuyo horario de salida es a las 9:15 de la mañana desde el Puerto de La Cruz y la vuelta a las 4 de la trarde desde el Teleférico del Teide.
Precio del trayecto
El precio de ida y vuelta para los adultos al teleférico del Teide es de 27 € para no residentes y 13,50 € si son residentes. En el caso de los menores de edad, el precio es de 13,50 € si no son residentes y 9,50 € residentes.
Senderos en la cumbre
Son tres los senderos que podrás realizar una vez el teleférico del Teide finalice su recorrido a 3.555 metros de altitud.
El principal y más transitado obviamente es el que llega a la cima del Teide, a través del camino del Mirador de la Fortaleza. Si disfrutas de un día totalmente despejado, es probable que puedas divisar las 7 islas desde la cumbre más alta de España.
El trayecto dura aproximadamente 40 minutos, y para realizarlo es necesario obtener un permiso gratuito, que deberás solicitar con días de antelación.
Por otro lado, se encuentra un sendero de dificultad media, la Ruta Mirador de la Fortaleza Nº11, de 25 minutos de duración. Un camino prácticamente llano, que transita por el Refugio de Altavista y desde el cual se podrá divisar la ladera norte de la isla.
Por último, se encuentra la Ruta Mirador Pico Viejo Nº12, de una media hora de duración aproximadamente, la cual pone rumbo hacia la vertiente sur de la isla, desde donde se puede apreciar el cráter de Pico Viejo y Los Gemelos, así como los pueblos del sur de Tenerife, el aeropuerto, la isla de La Gomera y El Hierro.
Alturas
El viaje al teleférico del Teide es un viaje hacia el punto más alto de España, desde el cual podrás divisar puestas de sol, valles impresionantes, naturaleza pura y una panorámica de todas las Islas Canarias en los días despejados.
- La base del teleférico del Teide se encuentra a 2.356 metros de altura.
- La parte superior del teleférico del Teide te dejará a escasos metros de la cumbre, concretamente a 3.555 metros de altitud.
- El pico del Teide lo encontrarás finalmente, como ya seguramente sabrás, a 3.718 metros de altitud.
Más información sobre el Teide
Pero visitar el Teide, da mucho más de si que la visita al teleférico. Hay una gran cantidad de experiencias adicionales que te están esperando en este maravilloso Parque Nacional y que seguramente querrás conocer. Para ello, te recomendamos que visites el post que escribimos sobre qué ver en el Parque Nacional del Teide, donde encontrarás mucha más información de interés al respecto, para que tu visita al Teide sea única y la aproveches al máximo.
Además te recomendamos también la lectura sobre el turismo astronómico en Tenerife, donde hablamos de la observación de las estrellas en el Teide, uno de los dos destinos ubicados en Tenerife certificados por la fundación Starlight como lugar predilecto para la observación del cielo nocturno y el universo. También te puede interesar leer sobre el turismo volcánico en Tenerife, donde además de otras rutas por el Teide y un repaso por las últimas erupciones volcánicas, nos adentramos en la Cueva del Viento situada en Icod de los Vinos.
Por último, también hicimos repaso sobre algunos de los misterios y leyendas más populares de la isla de Tenerife, entre las cuales se encuentra la leyenda de Guayota, el demonio que habita en el Teide, que quizás te resulte curioso conocer.
Una experiencia única
Visitar el Teide y toda la extensión del Parque Nacional, así como observarlo desde lugares como el Valle de La Orotava o el Puerto de la Cruz, donde resulta imponente, es una experiencia que no te debes perder y que te animamos a disfrutar en una futura visita a la isla.
En Apartamentos Ambassador estaríamos encantados de conocerte y ser tu lugar escogido donde alojarte durante los días en los que estás pensando conocer la isla. Todo nuestro equipo estará a tu disposición para ofrecerte unos días de felicidad en el norte de Tenerife. Reserva ahora y vive experiencias únicas en una bella ciudad como el Puerto de la Cruz y una isla mágica como la isla de Tenerife.