Tejina es un pueblo perteneciente al municipio de San Cristóbal de La Laguna, alejado de la propia ciudad a unos diez kilómetros, siendo un pueblo reconocido por celebrarse en él una de las fiestas más reconocidas de la isla de Tenerife

Un poco de información general sobre Tejina
El pueblo de Tejina se compone por poco más de 8.000 habitantes y tiene una superficie de 7,76 kilómetros cuadrados de extensión, cuyos límites están marcados por el mar en un lado y por otro lado por los pueblos de Bajamar, Tegueste, Las Toscas, El Socorro y Valle de Guerra.
El nombre de la localidad es de origen guanche, los aborígenes canarios que poblaban las islas antes de la colonización, y los habitantes de este bello pueblo del norte de Tenerife reciben el nombre de tejineros.
Los lugares más representativos que ver en Tejina
Iglesia de San Bartolomé
Como suele ser habitual en todos los pueblos pequeños, la Iglesia es el punto neurálgico del mismo. En el caso de Tejina, se trata de la llamada Iglesia de San Bartolomé, la cual fue declarada Bien de Interés Cultural en el año 2006.
Piscina Natural de Jóver
Tejina además tiene costa, y como suele ocurrir en otras zonas del norte de Tenerife como el aún más pequeño pueblo de Mesa del Mar, también cuenta con piscinas naturales como la piscina natural de Jóver.
La Piscina Natural de Jóver además ha sido acondicionada para el disfrute de los visitantes, incluyendo accesos para personas de movilidad reducida, y donde podrás disfrutar de unas magníficas panorámicas del norte de la isla bañada por el Océano Atlántico, y desde donde podrás ver los municipios de Bajamar y Punta del Hidalgo.
También la Piscina Natural de Jóver cuenta con duchas, las cuales además son naturales puesto que provienen de diversas canalizaciones realizadas de la montaña, y cuya agua no es apta por el consumo.
En definitiva, la Piscina Natural de Jóver es todo un lujo para los tejineros que viven en la zona, pero también para los turistas. Un lugar con encanto que te interesará conocer y donde te podrás dar un baño si tienes la suerte de llegar hasta esta zona en un caluroso día de verano, primavera, o cualquier estación del año, ya que en las Islas Canarias tenemos la suerte de poder disfrutar de unos climas muy agradables casi todos los meses.
Las fiestas de Tejina
El pueblo de Tejina es especialmente conocido por la Fiesta de los Corazones o también llamada fiesta de la pamela o Fiesta de San Bartolomé de Tejina.
La fiesta, la cual también fue declarada Bien de Interés Cultural, se caracteriza por unos grandes armazones de corazones en los cuales se cosen frutas y otros elementos ornamentales, como flores.
Usualmente son tres los corazones que forman el armazón principal, unos más grandes que otros, unidos por un palo, que en el inicio de la fiesta son transportados a hombros hasta la plaza de la iglesia. Una tarea nada sencilla, teniendo en cuenta que cada uno de estos corazones puede alcanzar más de media tonelada, y que necesita de decenas de personas para ser transportados.
Es importante resaltar que cada uno de los corazones a su vez representa a distintas zonas poblacionales de Tejina.
El día grande de la fiesta finalmente se realiza el descuelgue de la fruta, en el que varios voluntarios se suben a la estructura para lanzarlos desde lo alto hacia la multitud que se encuentra en la plaza, representando la devolución al pueblo de todo el trabajo realizado.
Además, esta fiesta es también es conocida como la Fiesta de la Pamela o la Verbena de La Pamela, puesto que a parte de la tradición de los corazones, cada vez se ha hecho más popular acudir a la fiesta con divertidos y originales sombreros que muchos tejineros y personas provenientes de distintas partes de la isla, se preparan con tezón y esfuerzo para sorprender en esta fiesta, con divertidas pamelas o sombreros.
Cómo llegar a Tejina
El Pueblo de Tejina se encuentra aproximadamente a media hora del Puerto de la Cruz en coche.
Te adjuntamos un enlace hacia Google Maps para que puedas conocer cómo llegar hasta Tejina si dispones de coche durante tu estancia en Tenerife.
También en transporte público podrás hacerlo, aunque tardarás más del doble de tiempo que si lo haces con transporte privado.
Disfruta de los bellos pueblos del norte de Tenerife
Para conocer los pueblos más bellos del Norte de Tenerife y la bella ciudad del Puerto de la Cruz, te invitamos a que lo hagas alojándote en uno de los renovados alojamientos turísticos que se encuentran en el Puerto de la Cruz, los Apartamentos Ambassador.
Te invitamos a que sigas conociendo en nuestro blog otros pueblos que visitar en el norte de Tenerife, los lugares de mayor interés turístico del Puerto de la Cruz, las playas de la zona norte de la isla, las diferencias del norte de Tenerife con el sur y otras curiosidades de la isla, para que planifiques los mejores lugares que visitar en tu futura estancia en la isla y aproveches tu visita al máximo.
Todo el equipo de los Apartamentos Ambassador estará a tu disposición para que tu estancia sea lo más cómoda y satisfactoria posible. Puedes reservar ahora tu alojamiento en el Puerto de la Cruz y empezar a diseñar tus futuras vacaciones en nuestra querida isla.
¡Te esperamos en los Apartamentos Ambassador!