Los Silos es un pueblo al norte de Tenerife perteneciente a Icos de Los Vinos y a unos 67 kilómetros de la capital, Santa Cruz de Tenerife, que cuenta con menos de 5.000 habitantes.
El nombre de este bello pueblo del norte de Tenerife proviene de tres depósitos para cereales que fueron construidos por el fundador de la localidad, en el siglo XVI.
Historia de los Silos
Lo que hoy conocemos como el pueblo de Los Silos, antes del siglo XV pertenecía al que era el Menceyato de Daute, donde los aborígenes canarios aún poblaban y reinaban en las islas.
Tras la colonización de las Islas Canarias, esta parte de la isla estuvo ocupada por la familia Gonzalianes de origen portugués, y fue en 1570 cuando se terminó la primera iglesia de la zona.
No sería hasta 1812, cuando tras la Constitución de Cádiz, Los Silos tendría independencia municipal y contaría con su Ayuntamiento.
Qué ver en Los Silos
Patrimonio religioso en Los Silos
Como suele ocurrir en la mayoría de los pueblos pequeños, los edificios religiosos son los que protagonizan los lugares de interés turístico.
Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Luz
Construida a finales del siglo XVI y posteriormente reformada a principios del siglo XX donde se le engalanó con una nueva fachada de estilo neogótico y su característico campanario central
Antiguo Convento de San Sebastián de Monjas Bernardas
Este convento de Los Silos fue fundado en el año 1649, y en 1836 pasó a manos del Estado, razón por la cuál en el siglo XX albergó al Ayuntamiento. Este antiguo convento mantiene su fachada, así como el claustro y galerías de madera
Ermita del Calvario
Una pequeña y característica ermita de estilo neogótico del siglo XX.
Patrimonio e instalaciones culturales
Auditorio Municipal
A nivel cultural, los Silos cuenta con su Auditorio Municipal Alfonso García Ramos, en el cual se realizan numerosos actos especialmente en verano y que fue construido en la década de los 80, pudiendo albergar a 800 personas en su interior.
Sala de Arte
Siguiendo con las instalaciones culturales del pueblo de los Silos, también cabe resaltar la Sala de Arte Sebastián Pérez Enríquez, donde se suelen realizar exposiciones de pintura, fotografía y escultura.
Plaza de la Luz
La Plaza de la Luz ha sido desde su construcción, el centro de encuentro del municipio de Los Silos, una plaza que como en todos los pueblos pequeños ha servido con el paso del tiempo de lugar de ocio y abundantes charlas entre los pocos habitantes de este pequeño pueblo del norte de Tenerife.
En torno a la Plaza de La Luz aún permanecen las fachadas y estructuras de lo que antiguamente eran casas señoriales.
Entorno natural
Pero a parte de por su patrimonio, Los Silos también es un lugar interesante por su entorno natural, así como por los numerosos senderos que se pueden realizar desde este bello pueblo.
Algunos de los senderos más transitados en el pueblo de Los Silos, son el sendero PR-TF 55 Los Silos – Talavera – El Palmar, o el sendero PR-TF 54 Los Silos – Las Moradas – Monte de Agua.
Si estás interesado en conocer más información sobre este u otros senderos visita este enlace hacia la página Wikiloc, donde tienes una gran cantidad de información sobre el recorrido, dificultad y desniveles que tendrás que superar, así como fotografías de los senderos que pasan por Los Silos.
Los Silos, un lugar para disfrutar
Como tantos otros pueblos del Norte de Tenerife, Los Silos cuenta con atractivos suficientes para que te animes a visitarlo durante tu estancia en la isla de Tenerife.
Además el pueblo de Los Silos está muy cerca de otros bellos pueblos de los que ya hemos hablado en nuestro blog, como Santiago del Teide, Garachico o Buenavista del Norte.
Si eres un amante del senderismo, encontrarás aún más motivos para no dejar escapar una visita a Los Silos.
Los Silos desde el Puerto de la Cruz
Si estás pensando visitar Tenerife, el Puerto de la Cruz es la ciudad más cercana a Los Silos, ya que se encuentra a medio camino entre la capital y este bello pueblo.
Desde el Puerto de la Cruz, necesitarás aproximadamente 45 minutos en coche hasta llegar al pueblo de Los Silos.
Pero esta es solo una de las pocas razones por la que deberías pensar en alojarte en el Puerto de la Cruz durante tu futuro viaje a Tenerife.
Si aún no sabes cuáles son las razones, puedes descubrir muchas de ellas visitando la sección de nuestra web donde podrás conocer todas las cosas que podrás ver y descubrir en el Puerto de la Cruz, así como las diferencias entre el sur y el norte de Tenerife. Si te gusta la naturaleza y el senderismo, sin duda el norte de la isla, deberá ser tu lugar escogido.
Si ya lo tienes claro y estás convencido de que el norte de Tenerife y concretamente el Puerto de la Cruz es tu mejor opción, es momento de decidirse por el alojamiento. Te interesará echar un vistazo a todas las comodidades que te podemos ofrecer en nuestros Apartamentos Ambassador, que además han sido recientemente renovados para que tu estancia en el Puerto de la Cruz y en la isla sea lo más positiva posible y también puedas descansar en tus merecidas vacaciones.
Reserva ahora y conoce todo lo que te puede ofrecer el Puerto de la Cruz y los bellos pueblos que lo rodean como Los Silos.