El muelle pesquero del Puerto de la Cruz, testigo de innumerables historias desde el siglo XVIII cuando desde él salían innumerables barcos cargados de plátanos, y donde actualmente se celebran numerosos actos festivos tradicionales de la ciudad, al mismo tiempo que sirve de lugar tranquilo de baño para los ciudadanos y turistas.
Ubicado en un entorno muy céntrico, en el muelle pesquero del Puerto de la Cruz se suelen encontrar en los días de sol, familias, personas mayores que quieren disfrutar de un baño tranquilo, y jóvenes que necesitan de un poco más de adrenalina y se quieren lanzar al mar desde alguno de los muros que lo rodean.
Todo ello, sin perder la esencia pesquera de la ciudad, ya que una estampa habitual del Puerto de la Cruz, es la de los pequeños barcos pesqueros atracados en el muelle.
Celebraciones en el Muelle pesquero del Puerto de la Cruz
Embarcación de la Virgen
En las fiestas de la Virgen del Carmen, el Muelle pesquero del Puerto de la Cruz acapara gran protagonismo, por un lado por la embarcación de la Virgen que se realiza en él, y posteriormente por la celebración de juegos festivos en honor a esta festividad.
Baño de las cabras
Pero no todo termina con la Embarcación de la Virgen del Carmen, también en las Fiestas de San Juan, el muelle pesquero del Puerto de la Cruz recibe todas las miradas con el peculiar baño de las cabras, que guiados por sus patrones, reciben la purificación en las aguas que envuelven este lugar emblemático del Puerto de la Cruz.
El entorno del Muelle Pesquero del Puerto de la Cruz
Escultura a la pescadora
Una de las esculturas más icónicas del Puerto de la Cruz y que se encuentra en la entrada al muelle pesquero del Puerto de la Cruz, es el monumento a la pescadora, una escultura que hace honor a todas las generaciones de pescadores del Puerto de la Cruz, que han proveído de alimentos y riqueza a la zona desde el nacimiento de la ciudad.
Cultura viva
Además, también en las inmedicaciones del muelle pesquero del Puerto de la Cruz se encuentra el edificio de la Antigua Casa de la Real Aduana, en cuyo interior se puede disfrutar del Museo de Arte Contemporáneo Eduardo Westerdahl.
Plaza del Charco
También es de resaltar la emblemática Plaza del Charco, uno de los puntos de encuentro principales de la ciudad, ubicada muy cerca del muelle.
Pesca en el Puerto de la Cruz
Desde los orígenes del Puerto de la Cruz, y por ser una ciudad costera, siempre ha mantenido una estrecha relación con la pesca, que se mantiene hasta nuestros días.
Tanto el Barrio de La Ranilla, un barrio de pescadores del que ya hemos hablado en numerosas ocasiones, como el muelle pesquero del Puerto de la Cruz, son la prueba viva de que la ciudad se sigue manteniendo fiel a sus raíces, a la vez que se adapta a los nuevos tiempos y necesidades.