A continuación, hacemos un listado de las 3 principales rutas de acceso al Teide en coche por las que puedes acceder al Parque Nacional ubicado en la montaña más alta de España.
Si bien es cierto que también puedes acceder al Teide en un autobús contratado, para tener la máxima libertad y poder disfrutar de los mejores rincones y experiencias que te puede facilitar la montaña más alta de España, es recomendable que lo hagas en un coche de alquiler si dispones de él en tu futuro viaje a Tenerife.
Dependiendo del lugar en el que te hospedes, o donde te encuentres en el momento en el que quieras acceder al Teide, hay 3 rutas principales de acceso para llegar hasta él.
Carretera de acceso al Teide desde el sur de la isla
Es probable que hayas escogido el sur de la isla como lugar donde hospedarte en tus futuras vacaciones en Tenerife. En ese caso tendrás que acceder a la carretera del Teide por la Carretera TF-38.
Para que te puedas hacer una idea, desde el municipio de Los Cristianos, hasta el Mirador del Llano de Ucanca, tardarás aproximadamente una hora.
Carretera de acceso al Teide desde las zonas metropolitanas de Tenerife
Si te encuentras en Santa Cruz de Tenerife o en San Cristóbal de La Laguna, la carretera de acceso al Teide más cómoda y cercana es la que comenzará desde el municipio de La Esperanza, la carretera TF-24.
Para acceder a él y comenzar tu ascenso hacia el Teide en carretera, tendrás que llegar a la rotonda de Padre Anchieta, ubicada en la nueva Estación de Autobuses de San Cristóbal de La Laguna, y en lugar de emprender camino al centro de la ciudad universitaria, ir en dirección contraria hacia La Esperanza.
A partir de aquí solo tienes que dejarte llevar por la carretera principal y poco a poco irás ascendiendo por la montaña, tras dejar atrás La Esperanza, te adentrarás en el monte de Las Raíces, encontrarás un Parque de Aventuras y poco a poco, te encontrarás a más altitud.
Desde San Cristóbal de La Laguna hasta Los Llanos de Ucanca, tardarás aproximadamente una hora y media, y una vez hayas superado el pueblo de La Esperanza y comiences el ascenso, solo tienes que seguir la carretera sin desviarte.
Carretera de acceso al Teide desde el norte de la isla
Por último, si has decidido hospedarte en el norte de la isla, porque te gusta disfrutar de la naturaleza y los bellos senderos que se pueden disfrutar en esta cara de Tenerife, tardarás en llegar al Mirador de los Llanos de Ucanca aproximadamente una hora y diez minutos, saliendo desde el Puerto de la Cruz.
La Carretera de Acceso al Teide desde la zona norte es la carretera TF-21. Si sales desde el Puerto de la Cruz, tendrás que atravesar el bello municipio de La Orotava, continuar por el pequeño pueblo de Aguamansa y proseguir el ascenso a través de la mencionada carretera.
Altura máxima que podrás alcanzar en coche
Como seguramente sabrás, la cumbre del Teide se sitúa a 3.718 metros sobre el nivel del mar, pero obviamente el acceso en coche está limitado a una altura inferior.
A través de estas rutas de acceso al Teide en coche, el punto más álgido que podrás alcanzar estará en torno a los 2.400 metros de altitud. Si quieres acceder a la cumbre, prepárate a caminar, o a disfrutar del Teleférico del Teide.
Alójate en el Puerto de la Cruz, conoce el Teide y los pueblos más bellos de la isla.
Si has revisado nuestro post sobre las diferencias entre el sur y el norte de Tenerife, y crees que la zona norte te puede aportar más experiencias que se asemejan a tus gustos, te invitamos a que conozcas un poco mejor nuestros recientemente renovados Apartamentos Ambassador, ubicados muy cerca del Jardín Botánico del Puerto de la Cruz.
Reserva ahora y disfruta de tu futura experiencia en Tenerife, conociendo los lugares más emblemáticos del Puerto de la Cruz, viviendo todas las experiencias más impactantes que puedes realizar en la montaña más alta de España y dántote un baño en alguna de las paradisiacas playas naturales que puedes encontrar en la zona norte de la isla.
¡Te esperamos en los Apartamentos Ambassador!
Más información sobre el Teide que te puede interesar
No queremos que te pierdas ni un detalle de todas las experiencias que puedes vivir en el Teide, así que aquí te hacemos una lista de otros post en nuestro blog que puedes seguir leyendo para ampliar información sobre la montaña más alta de España.
- Conoce un poco más sobre los orígenes del Llano de Ucanca, uno de los lugares más impactantes dentro del Parque Nacional del Teide, similar a un escenario marciano.
- Revisa el resumen en el que tratamos los mejores lugares que visitar en el Teide.
- ¿Sabías que en el Parque Nacional del Teide se encuentra además un prestigioso observatorio internacional dedicado principalmente al estudio de El Sol? Indaga un poco más sobre toda la información sobre el Observatorio del Teide del Instituto de Astrofísica de Canarias.
- En ocasiones también, puede que coincida tu viaje con una época de nevadas en el Teide. Si es así, deberás saber un poco más sobre las fechas en las cuales suele nevar, y cómo disfrutar del Teide cuando nieva.
- Descubre la forma más sencilla y rápida de acceder a la cumbre del Teide, gracias al Teleférico.
- Conoce qué es un Destino Starlight y por qué el Teide fue nombrado como uno de ellos junto con otro municipio de Tenerife.
- Adéntrate en los misterios y leyendas de Tenerife, donde el Teide juega un papel protagonista en algunas de las más conocidas.
Esperamos que toda esta información sobre el Teide te sea útil para conocerlo al detalle en tu futura visita a la isla de Tenerife.